La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apoyará la celebración de la exposición 'Gaudí y la Ciudad Moderna' y la organización del Congreso Internacional sobre la obra del artista, en colaboración con la ULE
La Junta se suma a los actos de celebración del Año Gaudí 2026
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apoyará la celebración de la exposición 'Gaudí y la Ciudad Moderna' y la organización del Congreso Internacional sobre la obra del artista, en colaboración con la ULE
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha participado este martes en la constitución del Comité de Honor para la conmemoración del Año Gaudí 2026, con ocasión del centenario del fallecimiento de Antoni Gaudí. Será una efeméride única para poner en valor el legado urbanístico y arquitectónico de dicho artista y para ahondar en el conocimiento sobre la figura y la obra del arquitecto.
La iniciativa se centrará en fomentar la investigación, así como en promover la divulgación que contribuya a la conservación y restauración del patrimonio gaudiniano. Se priorizarán proyectos que dejen huella: publicaciones especializadas, modelos arquitectónicos, recursos museográficos y materiales que enriquezcan el estudio y la difusión de su legado. El objetivo es que el centenario no solo conmemore, sino que impulse una nueva etapa de conocimiento y valoración de Gaudí.
En este sentido, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha manifestado su disposición a colaborar en las distintas acciones previstas y, más concretamente, en la celebración de la exposición temporal 'Gaudí y la Ciudad Moderna', que acogerá el Museo Casa Botines en el mes de abril, así como en la organización del Congreso Internacional, que tendrá lugar en octubre de 2026, en colaboración con la Universidad de León. Esta iniciativa será una excelente oportunidad para profundizar en el estudio de la obra de Gaudí y proyectar su influencia en el ámbito académico y cultural.
El consejero ha destacado el extraordinario trabajo que está desarrollando la Fundación Obra Social de Castilla y León en la preparación del Centenario. "La calidad y el alcance de las propuestas presentadas reflejan un compromiso firme con la difusión del legado del arquitecto y con la promoción cultural de nuestra Comunidad". Igualmente, ha resaltado las iniciativas que FUNDOS ha puesto en marcha en la Casa Botines, demostrando con ello un compromiso en la conservación y aprovechamiento de nuestras evidencias del pasado como recursos para el desarrollo.
La Junta, consciente de la importancia histórica y cultural de la Casa Botines, suscribió la pasada legislatura un protocolo de colaboración con FUNDOS para su conservación y restauración de la Casa Botines. En el marco de esta colaboración se ha acometido una intervención con el fin de solventar las deficiencias existentes y evitar el progreso acelerado de los daños existentes, contribuyendo con ello a la adecuada conservación del bien y por tanto a su utilización en óptimas condiciones.
Otro de los edificios de Antonio Gaudí fuera de Cataluña es el Palacio Episcopal de Astorga, un monumento único y singular que ha sido objeto de atención por parte de la Junta en varias ocasiones, la última con la restauración y adecuación de los espacios interiores que permitió mejorar la funcionalidad del edificio de acuerdo a su carácter de edificio museo y adecuarlo a condiciones de accesibilidad.
Tendrán lugar del 1 al 16 de noviembre y su objetivo es promocionar el potencial micológico y gastronómico de la Comunidad
La actividad, promovida por Alsa y Almas Industries, tendrá lugar el 28 de octubre de 12.30 a 14.30 horas y de 15.30 a 17.30 horas
El socialista leonés insiste en que el alcalde fue invitado y señala que "cada uno elige dónde quiere estar, pero sin excusas sin mentiras"








