El viceconsejero Jorge Llorente reclama más fondos y medidas específicas para la agricultura profesional durante su visita a Almázcara
Castilla y León mantendrá su postura contraria a la actual propuesta en la negociación de la PAC 2027-2033
El viceconsejero Jorge Llorente reclama más fondos y medidas específicas para la agricultura profesional durante su visita a Almázcara
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural de Castilla y León, Jorge Llorente, reafirmó este viernes que la comunidad mantendrá su posición en la negociación de la Política Agraria Común (PAC) 2027-2033, basada en un documento consensuado con los agentes del sector agrario regional.
Durante su visita al Centro de Formación de Almázcara (Congosto, León), Llorente recordó que la Junta comenzó a trabajar en su propuesta a finales del año pasado y que, para mediados de 2025, ya se habían definido las demandas del campo castellano y leonés. Entre ellas, reclamó una dotación económica adecuada y la separación de los pagos directos de los fondos de desarrollo rural.
El viceconsejero defendió la necesidad de apoyar a la agricultura profesional y mostró su desacuerdo con las propuestas planteadas por la Unión Europea, al considerarlas "insuficientes" para responder a las necesidades del sector.
En el ámbito de infraestructuras, valoró el avance de las obras de modernización del Canal Bajo del Bierzo, que "marchan a buen ritmo" gracias al refuerzo de los equipos, a pesar de las dificultades propias de una zona caracterizada por la dispersión de cultivos.
Llorente también anunció que la Consejería de Agricultura trabaja en la implementación de sistemas antiheladas para proteger las explotaciones del Bierzo frente a episodios climáticos adversos. "Estamos desarrollando todas las actuaciones necesarias para que estas medidas lleguen a la comarca, adaptando y mejorando los módulos de ayudas", concluyó.
Una empresa apícola de la comarca de Omaña ha sido premiada en los Great Taste Awards 2025
La consejería ha invertido 3,5 millones de euros en viales suficientes para proteger a las cabezas de vacuno y ovino
Estudia tomar medidas para permitir que los Estados miembros de la UE paguen anticipos más elevados de los fondos a los agricultores