Han sido trasladados al santuario alemán de Gnadenhof Für Bären, ubicado cerca de Múnich, donde vivirán en libertad asistida
Un singular viaje en el tiempo en León con el tradicional acto del Natalicio del Águila
Tras el desfile legionario por las calles de la capital leonesa, ha tenido lugar la entrega del águila legionaria y ritual sacrificatorio
La capital leonesa se ha convertido este fin de semana en escenario de diversas actividades con motivo de la celebración de los 1957 años de la creación de la Legión VII Gémina por el emperador Servio Sulpicio Galba, el III 'idus junias' (10 de junio) del año 68.
El programa promovido por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural culminó este domingo con la entrega de un águila legionaria, como símbolo de protección a la ciudad y el imperio, en la plaza de San Isidoro, donde tras obtener el beneplácito de los dioses y utilizar el agua como limpiador de impurezas, el emperador Galba se comprometió a viajar a Roma para "restablecer el orden de la ciudad eterna", publica Ical.
Acto del Natalicio en León. (Foto: Ical)
No obstante, cabe recordar que si bien se conmemoran los 1.957 años oficiales de la fundación de la Legio VII Gémina, por la que pasaron personajes insignes como Trajano, se considera que el nacimiento real de León se remonta a más de 2.000 años, con la Legio VI Victrix, primer campamento romano asentado en lo que hoy es la ciudad.
Acto del Natalicio en León. (Foto: Ical)
Su presencia en las redes sociales se centra en la comunicación científica y la promoción de las áreas STEM
Se trata, principalmente, de restos excavados por Julio Carro en la villa de El Soldán a principios del siglo XX
Este convenio se enmarca en la tradicional relación que la entidad financiera mantiene con esta organización empresarial para el impulso económico de León