Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Elizabeth Taylor habla sobre Elizabeth Taylor en el documental que se estrena el próximo 4 de agosto
El documental ofrece una ventana sin precedentes a la vida de una mujer que desafió las expectativas de la época
El documental 'Elizabeth Taylor: las cintas perdidas', dirigido por Nanette Burstein, se estrenará el próximo 4 de agosto en la plataforma Max, un trabajo que además de narrar la vida de la estrella de Hollywood, descubre a la mujer que tuvo que "bregar desde muy pequeña con la fama o el escrutinio público".
El documental ofrece una ventana sin precedentes a la vida de una mujer que desafió las expectativas de la época, encontró finalmente la paz en su interior y "cimentó su legado dando la vuelta a la tortilla de su propia fama al convertirse en una feroz activista y defensora de la comunidad LGBTQ", ha señalado este martes la plataforma en una nota.
Estrenado en el pasado Festival de Cannes, en este documental es la propia voz de Elizabeth Taylor quien narra su historia e invita a redescubrir no sólo a una megaestrella de Hollywood, "sino a una mujer compleja que navegó toda su vida entre la fama, la identidad personal y el escrutinio público en un escenario mundial desde su más tierna infancia".
A través de entrevistas recientemente recuperadas con Taylor y el acceso al archivo personal de la estrella de cine, la película revela la compleja vida interior y la vulnerabilidad de la leyenda de Hollywood, "al tiempo que desafía al público a recontextualizar sus logros y su legado", añade la plaforma.
Modesta, mordaz, encantadora, honesta, a veces frustrada, Taylor cobra vida cuando habla de su debut cinematográfico en 'Lassie, la cadena invisible' de 1943, de su lucha por liberarse de las limitaciones de los papeles de ingenua, de sus papeles de referencia en 'Gigante', 'La gata sobre el tejado de zinc' y 'Una mujer marcada', por el que ganó el primero de sus dos Oscar.
Taylor también habla de sus matrimonios e hijos, de su estrecha amistad con Rock Hudson, Montgomery Clift y Roddy McDowall, y de su quinto matrimonio con Richard Burton.
Junto a Elizabeth Taylor, el documental cuenta con las voces de los actores Roddy McDowall, Debbie Reynolds, Richard Burton, George Hamilton, el productor Sam Marx, los agentes Marion Rosenberg y John Heyman, el que fuera durante mucho tiempo su asistente y cofundador Tim Mendelson, y las amigas Liz Smith y Doris Brynner.
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
La movilización se repetirá todos los últimos viernes de mes en Ponferrada
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario