Cientos de personas han participado el 15 de octubre en una marcha desde San Marcos a la Catedral, una concentración en Botines y una huelga estudiantil
Una sentencia reconoce a una enfermera de León sumar 10 semanas a su permiso por maternidad al ser familia monoparental
El Juzgado de lo Social reconoce parcialmente la petición de la mujer y que anteriormente había sido desestimada por la Seguridad Social
El Juzgado de lo Social Número 4 de León ha reconocido a una enfermera el derecho a ampliar en diez semanas su prestación por nacimiento y cuidado de su hijo al ser una familia monoparental.
La enfermera, tal y como explican desde el Sindicato de Enfermería Satse en León, solicitó la prestación de 16 semanas por nacimiento y cuidado de menor al nacer su hijo y posteriormente pidió la revisión de dicha prestación, dada su condición de familia monoparental, para que se le sumaran otras 16 semanas más para el cuidado de su hijo. Esta petición última fue desestimada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
El Juzgado de lo Social estima parcialmente la petición de la mujer y considera que se le deben conceder diez semanas. Así, argumenta que la normativa que regula los permisos por nacimiento solo puede aplicarse de manera que no contradiga la Convención de los Derechos del Niño, lo que, a su vez, solo puede hacerse equiparando el permiso de las familias monoparentales a las biparentales. De este modo, tiene en cuenta la especial protección del menor para dictar sentencia.
Además, el juez considera que son diez semanas en lugar de 16 de ampliación de su permiso, "teniendo en cuenta que la madre ha disfrutado de seis semanas ininterrumpidas inmediatamente seguidas al parto, y que el permiso de paternidad que correspondería al otro progenitor también exige que seis semanas se disfruten inmediatamente siguientes al parto".
De manera, añade el juez, "que en otro caso implicaría una desigualdad porque la familia monoparental disfrutaría de 32 semanas (16 la madre y las 16 del otro progenitor que acumula) frente a las 26 que disfrutaría la familia biparental en caso de alternancia entre los progenitores en lugar de disfrute conjunto".
Los tribunales frenan la estrategia de la Junta para reaprobar las instalaciones entre El Bierzo y La Cepeda, que ya fueron ilegalizadas por su impacto ecológico.
Protestan por la falta de sentencia del juicio celebrado en 2023 por una desgracia ocurrida hace doce años
El alcalde de la capital, José Antonio Diez, reivindica que la emancipación leonesa tiene el apoyo social y jurídico