Algunas zonas de Astorga, La Bañeza, el Páramo o La Magdalena no recuperaron la electricidad hasta la madrugada. Bierzo y Laciana aún registran problemas de suministro
Toral de los Vados, el pueblo más participativo de 'Mi pueblo por la igualdad'
La segunda edición de la iniciativa 'Mi pueblo por la igualdad', promovida por COCEDER, se cerró con la participación de 1.463 personas
La Confederación De Centros De Desarrollo Rural y sus centros de Castilla y León pusieron en marcha por segundo año el programa 'Mi pueblo por la igualdad' con el que pretenden promover actitudes de prevención y sensibilización ante la desigualdad y la violencia de género en las zonas rurales de la comunidad.
En esta segunda edición, se han duplicado las participaciones, sumando un total de 1.463 personas, que se inscribieron y realizaron los seis nuevos retos que proponía COCEDER. A pesar de que los retos no eran los mismos que en el año anterior, tienen el mismo objetivo: concienciar a la población del medio rural sobre la igualdad de género y la prevención de este tipo de violencia.
Del total de participantes, un 76% fueron mujeres, y la mitad de ellas tenían más de 60 años. Los participantes procedían de 120 localidades de diferentes comarcas de alrededor dee toda la comunidad. El Bierzo fue la que más participantes aportó, suponiendo esto un 54% del total; Toral de los Vados se ha alzado como pueblo más participativo aportando un 20% de la participación total.
La localidad leonesa recibirá una placa conmemorativa con el lema "Pueblo por la igualdad 2022", con la que se quiere mostrar una población sensibilizada y con la que se pretende afianzar los conocimientos de la población rural en materia de igualdad para promocionar el cambio de actitudes en la vida diaria.
La portavoz del PP en el Senado estuvo este jueves en Ponferrada para participar en los 'Encuentros Populares'
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León presentó en León al titular de la Autoridad Independiente en materia de corrupción
Los niños de la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y Soledad pujan al pequeño Nazareno en una procesión declarada de Interés Turístico Provincial