El Gobierno provincial insta al Ministerio de Transportes y a Adif a recuperar el tramo ferroviario abandonado desde hace tres décadas
La Diputación solicitará la reapertura del ramal de mercancías entre Astorga y La Bañeza
El Gobierno provincial insta al Ministerio de Transportes y a Adif a recuperar el tramo ferroviario abandonado desde hace tres décadas
La Diputación de León ha aprobado por unanimidad la moción presentada por la Unión del Pueblo Leonés (UPL) para instar al Ministerio de Transportes y a la empresa pública Adif a la reapertura del ramal ferroviario de mercancías entre Astorga y La Bañeza. En el Pleno extraordinario celebrado el pasado miércoles, todas las formaciones políticas han coincidido en la urgencia de recuperar el tramo de tren de La Bañeza-Valderrey-Riego de la Vega-Astorga, en desuso desde 1996.
Para ello, se ha acordado la creación de un grupo de trabajo técnico que redactará un convenio de colaboración con las administraciones donde se establezcan plazos de ejecución, actuaciones y presupuestos que permitan consolidar el proyecto.
El texto de la moción plantea que la iniciativa sea financiada con fondos europeos, y que las oficinas técnicas de León se encarguen de realizar la redacción "a la mayor brevedad posible".
El portavoz de UPL, Valentín Martínez, ha señalado que no se trata de una obra que requiera una inversión excesiva, y cuyo objetivo es ofrecer un impulso económico que la comarca necesita de inmediato, especialmente tras el cierre de la planta de Azucarera en La Bañeza.
En otro orden de cosas, el pleno ha tratado la situación de la carretera LE-2711 de Posada de Valdeón a Caín, en un limbo legal desde hace tiempo, y que finalmente ha sido incorporada a la red provincial viaria. La Diputación acata así la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que el pasado enero establecía el fallo firme en favor del Ayuntamiento de Posada de Valdeón tras años de litigio. Será la administración presidida por el socialista Gerardo Álvarez Courel quien se encargue de esta carretera de poco más de 8 kilómetros, que lleva años sin mantenimiento y que precisa de inversión urgente para su adecuación.
Los familiares de los fallecidos recorren el centro de la capital y protestan por la larga espera judicial
CHD ha identificado masas de agua subterránea potencialmente afectadas en La Tercia-Mampodre-Riaño, Babia-Luna, Terciario Detrítico del Esla-Cea y La Maragatería
Las lluvias otoñales han arrastrado ceniza y materiales pesados a la traída de aguas como consecuencia de los incendios forestales








