El exgerente y una empleada del PSOE aclaran que Koldo repartía el dinero de la Secretaría

La trabajadora ha admitido que ella preparaba los sobre con las supuestas liquidaciones y que avisaba a Ábalos o a Koldo de que ya estaban disponibles

imagen
El exgerente y una empleada del PSOE aclaran que Koldo repartía el dinero de la Secretaría
Koldo García, en una comisión del Senado. (Foto: EFE)
El autor esDaniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 3 min.

El exgerente del PSOE Mariano Moreno y una trabajadora del partido han explicado este miércoles al juez que el exasesor Koldo García repartía el dinero de caja destinado a las liquidaciones de gastos de la Secretaría de Organización de la formación, y han asegurado que esos fondos salían del banco.

Un día antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca en la comisión del caso en el Senado, ambos testigos han declarado en el Tribunal Supremo tras el informe policial que detectó descuadres en pagos en efectivo del PSOE al exministro José Luis Ábalos y a Koldo García de los que no constaba "respaldo documental ni información alguna".

Este hallazgo motivó que el PSOE aportase nueva documentación en la que explicaba esas "presuntas liquidaciones" pueden referirse a gastos en los que incurrió el equipo de la Secretaría de Organización y estaban anotados de esa forma y no de manera individualizada, y dejó claro que la caja del partido se nutría de "de reintegros bancarios, de una cuenta bancaria en funcionamiento".

Según fuentes presentes en la declaración, ambos han explicado que, aparte del dinero en efectivo que se abonaba de forma individualizada a Ábalos y a su exasesor por gastos anticipados, Koldo García también recibía los fondos relativos a la Secretaría de Organización y era el encargado de repartirlos entre los miembros del equipo.

Era el exministro, como secretario de Organización del partido, el que autorizaba los gastos de ese departamento, los suyos propios y los del resto de miembros a su cargo, añaden las fuentes.

Ese dinero destinado a la caja del partido, según los testigos, salía de una cuenta del PSOE en el BBVA, y habitualmente iba destinado a pagar comidas, hoteles o viajes que emprendían por motivos de trabajo, un dinero que también iba a otros departamentos del partido.

El exgerente Mariano Moreno, que la semana pasada decidió guardar silencio en la comisión del Senado, ha explicado que a partir de 2020 se fueron reduciendo esos pagos en efectivo, que solían ser en billetes de 50 euros o más pequeños.

Ambos han dicho que no manejaban billetes de 500 euros, aquellos que según la UCO, Koldo y su entonces mujer se referían a ellos como "chistorras".

Preguntada por las fotos de sobres con dinero en efectivo que aparecen en el último informe de la UCO, la empleada de la Secretaría de Organización ha admitido que ella hacía esos sobres y ha reconocido en ellos su letra.

La trabajadora citada era la encargada de entregar los sobres con las supuestas liquidaciones de gastos y fue con quien Koldo García habló sobre gastos en 2019 y quien le dijo al asesor que el exministro, "el jefe", se había ido "sin que le diera el money (sic)" e instaba a que este dinero fuera recogido al día siguiente porque no le gustaba "tener tanto dinero en el cajón".

Normalmente, ha explicado, avisaba a Ábalos o a Koldo García de que ya estaban disponibles y ella los dejaba en recepción y después ya no sabía quién iba a recogerlo. Según conversaciones que obran en el sumario, no solo acudía el exasesor a la sede del PSOE, en la calle Ferraz; también lo hacía su expareja, pero ha aclarado que nunca fue el propio Abalos.

Los testigos han explicado que cuando se presentaban los tickets, se comprobaba el dinero gastado, pero no a quién pertenecían ni la forma en la que se abonó anticipadamente ese gasto, según las fuentes.

Ahora bien, en ninguno de los interrogatorios se ha preguntado explícitamente por la existencia de una caja B ni por cuestiones relativas al exsecretario de Organización Santos Cerdán. Del mismo modo que, según las fuentes, el juez ha frenado las preguntas de las acusaciones sobre pagos a otros miembros del partido, recoge EFE.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 2 horas
Cómo huele a podrido ... pero, el que entró gracias a una moción de censura por corrupción, no parece que quiera dar ejemplo y largarse por donde vino, por la corrupción
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App