La Estación de Autobuses de León ofrecerá talleres gratuitos de RCP

La actividad, promovida por Alsa y Almas Industries, tendrá lugar el 28 de octubre de 12.30 a 14.30 horas y de 15.30 a 17.30 horas

imagen
La Estación de Autobuses de León ofrecerá talleres gratuitos de RCP
Talleres de RCP en una estación de autobuses. Alsa
El autor esPatricia  Izquierdo Pérez
Patricia Izquierdo Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El próximo martes 28 de octubre, la Estación de Autobuses de León acogerá una jornada de talleres gratuitos de reanimación cardiopulmonar (RCP). La Fundación Española del Corazón, la compañía de transportes Alsa y Almas Industries, multinacional dedicada a las tecnologías de la salud y a la seguridad en el trabajo, organizan esta actividad que se desarrollará entre las 12.30 y las 14.30 horas de la mañana, y entre las 15.30 y las 17.30 horas de la tarde.

Los interesados podrán asistir a clases de 15 minutos de duración en las que practicarán maniobras básicas de RCP y aprenderán a utilizar un desfibrilador externo (DEA) bajo las indicaciones de técnicos especializados. Los talleres están dirigidos a viajeros, trabajadores de la estación, y a cualquier ciudadano que visite las instalaciones y quiera saber cómo reaccionar ante una parada cardiorrespiratoria. Además de las sesiones prácticas, los técnicos enseñarán a identificar los signos de una parada cardiaca, cómo activar la cadena de supervivencia y cómo localizar un desfibrilador público cercano.

La actividad, que tiene por objetivo sensibilizar a la ciudadanía y ofrecer formación pública para aprender a salvar vidas, actuando rápido y sin miedo, se enmarca en la celebración del Mes de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco, del Mes de la Salud promovido por Alsa y Almas Industries, y de la campaña española 'Más Vida’' impulsada por la multinacional.

Fomentar la enseñanza del masaje cardiaco y del uso de desfibriladores públicos es "clave para mejorar la supervivencia en casos de emergencia", señalan ambas empresas. Cada año se producen en España alrededor de 30.000 paradas cardiacas fuera del entorno hospitalario, y por cada minuto que pasa sin recibir atención, las posibilidades de supervivencia disminuyen un 10%, según datos de la Fundación Española del Corazón.

"El conocimiento salva vidas. Queremos que cualquier persona sepa cómo actuar ante una parada cardiaca y pierda el miedo a usar un desfibrilador. No hace falta ser sanitario para salvar una vida: basta con saber actuar a tiempo", apunta Nuño Azcona, CEO de Almas Industries.

En la misma línea, la directora zonal de Alsa, María Elena Álvarez, recalca que "talleres como el que se va a impartir son una gran iniciativa para mejorar la cardioprotección y la concienciación de usuarios de la estación, viajeros y empleados".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App