La Junta ampliará el complemento de atención continuada en sábado a todas las categorías profesionales y abonará las cantidades pendientes antes de marzo
Sacyl pagará a todo su personal por trabajar los sábados a partir de 2025 y con efecto retroactivo desde 2024
La Junta ampliará el complemento de atención continuada en sábado a todas las categorías profesionales y abonará las cantidades pendientes antes de marzo
La Gerencia Regional de Salud (Sacyl) comenzará a pagar en el primer trimestre de 2026 el complemento de atención continuada en sábados a todas las categorías profesionales del sistema sanitario público de Castilla y León. El pago incluirá, además, el abono retroactivo correspondiente al año 2024, que se hará efectivo antes de marzo, según el borrador del nuevo decreto conocido por la agencia Ical.
Hasta ahora, este complemento solo lo recibían las categorías de enfermería, enfermería especialista y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), tal como establecía el Decreto 27/2024. Con la nueva norma, el beneficio se extenderá a todo el personal de los subgrupos A2, C1, C2 y agrupaciones profesionales, lo que incluye a fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, técnicos sanitarios, trabajadores sociales, administrativos, celadores y operarios de servicios, entre otros.
El texto, que cuenta con el aval de la Mesa Sectorial de Sanidad, fija las cantidades que se abonarán con carácter retroactivo por los sábados trabajados en 2024:
- Turno rotatorio: 20,28 euros por sábado (A2), 16,25 euros (C1), 14,21 euros (C2) y 13,91 euros (agrupaciones profesionales).
- Turno diurno: 18,66 euros (A2), 15,21 euros (C1), 13,49 euros (C2) y 13,31 euros (agrupaciones).
A partir del 1 de enero de 2025, las nuevas cuantías por sábado serán:
- Turno rotatorio: 40,56 euros (A2), 32,49 euros (C1), 28,41 euros (C2) y 27,82 euros (agrupaciones).
- Turno diurno: 37,32 euros (A2), 30,42 euros (C1), 26,99 euros (C2) y 26,62 euros (agrupaciones).
Esta medida supone un avance en la equiparación salarial de los profesionales sanitarios y no sanitarios, al reconocer el trabajo que se realiza en sábado dentro de la jornada ordinaria.
Los sindicatos han valorado positivamente el acuerdo, al considerar que da respuesta a una demanda histórica y garantiza que todo el personal de Sacyl cobre por trabajar los sábados, con efectos desde el 1 de enero de 2024.
La lista de espera en el tercer trimestre cifra en 405 las mamografías pendientes, una cifra ligeramente inferior a la registrada el pasado mes de junio
El secretario general de los socialistas de Castilla y León hizo estas declaraciones tras la Junta de Gobierno Local de Soria y defendió un proyecto integrador dentro del partido.
El presidente del Gobierno autonómico impulsará la propuesta, siempre que sea aprobada en el pleno municipal








