El secretario general de los socialistas de Castilla y León hizo estas declaraciones tras la Junta de Gobierno Local de Soria y defendió un proyecto integrador dentro del partido.
Castilla y León se suma al plante a la ministra de Sanidad en medio de la polémica de los cribados de cáncer
Los consejeros de Sanidad de las comunidades del PP abandonan la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
Los consejeros de sanidad de las comunidades del PP, entre ellos el de Castilla y León, Alejandro Vázquez, han abandonado la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se celebra este viernes en Zaragoza en medio de la polémica por los datos de los cribados de cáncer.
Los consejeros argumentan, en un comunicado conjunto y recogido por EFE, que el consejo se haya "transformado en un instrumento de imposición y confrontación, donde el Ministerio actúa de forma unilateral, ignorando las aportaciones de las comunidades y vulnerando el reglamento que regula su funcionamiento".
Por su parte, el Ministerio de Sanidad ha lamentado la "deslealtad institucional" de las comunidades gobernadas por el PP al levantarse de la mesa del Consejo Interterritorial a los pocos minutos de haber comenzado y de la que el ministerio iba a reiterar la obligación de las comunidades de enseñar la información relativa a los cribados del cáncer de mama.
Así lo han indicado fuentes del ministerio a EFE, que han recordado que el plantón se ha producido en plena crisis por las negligencias en los programas de cribados y la negativa del PP de entregar los datos, justo cuando se iba a reiterar esta obligación.
El Ministerio de Sanidad ha lamentado este gesto de deslealtad institucional que "dificulta la transparencia" en un momento de desconfianza de la ciudadanía.
Las mismas fuentes han indicado que los puntos 5 c y 5 d del orden del día, correspondientes a la aprobación de un millón de euros para centros de cáncer y otro para vigilancia de esta enfermedad, no se pueden votar por haberse levantado los consejeros de la mesa.
El presidente del Gobierno autonómico impulsará la propuesta, siempre que sea aprobada en el pleno municipal
Con una inversión que supera los 2,6 millones de euros desde 2023 en en los municipios afectados por el cierre de minas y centrales térmicas
Los consejeros de Sanidad de las comunidades del PP abandonan la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud








