Recuerda una vez más a los conductores que una imprudencia, por pequeña que parezca, puede provocar un siniestro mortal
Un premio de Fademur reúne a Nevenka Fernández y Charo Velasco 20 años después
Las exediles ponferradinas se han reencontrado en un evento donde han sido distinguidas por su compromiso feminista y rural
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) ha celebrado este martes 21 de octubre en León el Día Internacional de las Mujeres Rurales. En el evento, la exconcejala del PP del Ayuntamiento de Ponferrada, Nevenka Fernández, y la exportavoz del PSOE en el municipio, Charo Velasco, han recibido un premio conjunto al ser reconocidas por la organización como "referentes de dignidad, sororidad, compromiso y lucha por la igualdad en los espacios políticos, sociales y rurales".
Los Premios Fademur 2025, donde se han dado cita más de 300 mujeres del entorno rural de toda España, han reconocido además la labor de otras mujeres y organizaciones como la Unidad Militar de Emergencias y han premiado la trayectoria vital de Lorenzo Ramos, exsecretario general de la Unión de Pequeños Agricultores, UPA.
Nevenka, que ha asistido a la ceremonia vía telemática y ha recibido una gran ovación del público presente en el auditorio, ha sido definida por Fademur como "una hermana que abrió un camino hacia la justicia y la igualdad" al presentar una denuncia por acoso sexual a su por entonces jefe, el exalcalde, Ismael Álvarez, primer político condenado por este delito en España. La exconcejala popular, actualmente residente en Dublín tras haberse visto obligada a emigrar por la fuerte presión mediática y social que desató su caso, ha reconocido que era la primera vez en dos décadas que se encontraba con Charlo Velasco. La socialista, compañera en el Consistorio de la capital berciana y rival política, acompañó a Nevenka y le prestó su apoyo en el proceso judicial.
"Cuando estamos dispuestos a escuchar no hay lugar para la vergüenza. Lo que hice lo hice para sobrevivir y no siento ese protagonismo que la vida me ha dado", ha señalado Fernández en su discurso recogido por Ical. Nevenka ha dicho recibir este premio "con mucha esperanza" y se lo ha dedicado "a todas las mujeres valientes y todas las personas que las acompañan, porque no es fácil. Todavía tenemos que seguir peleando. Este premio es un recordatorio de que nunca estamos solas".
Charo Velasco considera que este reconocimiento es inmerecido en su caso, "Nevenka, ella sí lo merece, tuvo coraje, valentía. Yo solamente acompañé a una mujer en su verdad y espero que lo hagamos todas". Sin embargo, ha recibido esta distinción "especialmente emocionada y muy agradecida" y ha añadido que el premio de Fademur le impulsa "a seguir adelante, a seguir con vosotras".
Paralelamente a este reconocimiento, la pared de Ponferrada que desde 2021 acogía un mural en homenaje a Nevenka, obra de la artista Mercedes deBellard, y que fue borrado el pasado agosto, ha aparecido pintada por un grafiti que devuelve el recuerdo a la exedil y donde se puede leer: "No vais a volver a borrar a Nevenka".
De la calle Maestros Cerveceros a la plazuela de los Barriles en el barrio ubicado en los terrenos que albergaron desde 1904 la fábrica de cerveza de una conocida marca
Las exediles ponferradinas se han reencontrado en un evento donde han sido distinguidas por su compromiso feminista y rural
El hito en Priaranza del Bierzo, con la identificación genética de un desaparecido en la guerra civil, sentó las bases para la recuperación de la memoria histórica