El PSOE de León recurrirá el pleno y pide a Batista que entregue su acta de concejal
El PP recupera la alcaldía en Villafranca del Bierzo tras la dimisión del socialista Anderson Batista
El PSOE de León recurrirá el pleno y pide a Batista que entregue su acta de concejal
El pleno extraordinario celebrado este miércoles en el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo, ha resultado en la proclamación de José Manuel Pereira, del PP, como alcalde del municipio, que recupera el bastón de mando dos años después. Pereira ha recibido el nombramiento con "emoción", pero reconoce también "la preocupación por los acontecimientos". El cambio en la alcaldía llega tras la formalización de la renuncia anunciada ayer por el socialista Anderson Batista, que ha gobernado en solitario, sin el apoyo de los que fueran ediles del PSOE, durante más de 200 días.
Los miembros del grupo de no adscritos, que en abril abandonaron el equipo de gobierno, han manifestado dudas sobre la legalidad de la sesión plenaria, avalada por el secretario municipal, debido a las pocas horas que han pasado desde su convocatoria hasta su celebración. En el pleno extraordinario, se ha aceptado la dimisión de Batista y se ha procedido a la votación de un nuevo alcalde. La candidatura de Pereira ha obtenido los votos a favor de los populares y la abstención del resto de la corporación. Al no haber mayoría y ser el popular el número uno de la lista más votada, Pereira ha sido proclamado como nuevo regidor del Consistorio villafranquino.
En una rueda de prensa posterior, el ya exalcalde de la villa del Burbia, Anderson Batista, ha sido muy crítico con sus anteriores compañeros en el equipo de gobierno, y especialmente con el concejal de Coalición por el Bierzo Santiago Castelao, al que culpa de la crisis de gobernabilidad en el municipio.
"Esta no es una decisión tomada a la ligera, ha sido muy meditada y significa la llegada a un límite personal y político, que lamento profundamente", ha expresado el socialista. Batista se ha sincerado sobre el pacto de su partido con el único concejal de Coalición por el Bierzo, al que ha acusado de negociar con "con exigencias desproporcionadas, en torno a sus intereses", reclamando la primera tenencia de Alcaldía, las concejalías de Obras y Hacienda "además del cobro de un sueldo equiparado al del alcalde, estipulado por él mismo". El exalcalde del PSOE ha acusado a Castelao de "manipular la administración a su antojo" y sembrar divisiones entre los ediles socialistas.
"Nos convertimos en un grupo con intereses diferentes debido a las intrigas y manipulaciones del concejal bercianista", ha recalcado, para justificar la renuncia de sus compañeros socialistas, quienes en abril se pasaron al grupo de no adscritos.
Asimismo, el regidor saliente ha declarado haber sufrido durante su mandato "bloqueos, chantajes, calumnias, acoso social y mediático y racismo", y ha lamentado el nulo apoyo recibido por parte de su formación a nivel provincial.
Por su parte, el PSOE de León ha anunciado que recurrirá el pleno extraordinario celebrado esta mañana, al considerar que no cumple con los requisitos legales establecidos.
Los socialistas agradecen a Batista su labor en el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo, pero le reclaman la entrega de su acta como concejal para garantizar la "estabilidad institucional y asegurar el futuro del municipio". Así, lo ha comunicado el secretario de Política Municipal del PSOE, Octavio González, que pide al exalcalde responsabilidad para que Villafranca "siga contando con un gobierno progresista que defienda los intereses de su ciudadanía frente a los intentos de manipular la voluntad popular".
"Ninguna institución puede funcionar al margen de las normas que la rigen. Por ello recurriremos este pleno, que debe ser anulado. Nuestra obligación es garantizar que las instituciones funcionen con transparencia y respeto a la democracia", ha concluido González en un comunicado.
El alcalde de Villafranca del Bierzo dimite tras seis meses de gobierno en solitario