Una nueva intervención para conservar el patrimonio de este conjunto histórico que contará con una inversión de más de 586.000 euros
El Ayuntamiento rehabilitará las fachadas, soportales y balconadas de la plaza Mayor de León
Una nueva intervención para conservar el patrimonio de este conjunto histórico que contará con una inversión de más de 586.000 euros
El Ayuntamiento de León ha aprobado en Junta de Gobierno Local el expediente de contratación de las obras de rehabilitación de sus fachadas y soportales, con una inversión de 586.232,19 euros que permitirá poner en valor y relevancia este espacio patrimonial.
Con estas obras se busca dar solución a las patologías de los soportales y fachadas de la plaza Mayor. Para poder ejecutar estas obras, el Ayuntamiento recabará previamente el permiso de los propietarios y comunidades de vecinos dado que se trata de edificios particulares. Una vez obtenidas las autorizaciones, los trabajos, que tendrán una duración estimada de 12 meses, se realizarán tramo por tramo, centrándose las actuaciones en tres elementos principales: la piedra, los acabados de mortero de las fachadas y la cerrajería de los balcones. Las actuaciones van desde una limpieza somera hasta la sustitución de los elementos más deteriorados.
Las obras prevén eliminar los chapados de piedra existentes en la pilastra de la esquina del lado este de la calle Mariano Domínguez Berrueta y la limpieza de todas las fábricas pétreas de las arquerías de planta baja y los pocos elementos existentes, impostas y recercados de huecos en las plantas primera y segunda. Esa limpieza se ajustará al estado de conservación de cada tramo de paramento a tratar. Asimismo, se eliminarán todos los elementos espurios, como ganchos y herrajes obsoletos, y los pequeños cables entre balcones, tal y como señalan desde el Ayuntamiento.
Los balcones son precisamente otra de las actuaciones si bien las balaustradas y jabalcones no presentan en general grandes problemas, pero sí los solados y las pletinas de los forjados, por lo que se estima que las barandas y jabalcones casi no requerirán sustitución de piezas, mientras que los forjados de los balcones precisarán ser sustituidos en su mayoría.
Por último, los falsos techos de los soportales, renovados todos sobre el año 1999 con técnicas tradicionales a base de cielorrasos de cañizo guarnecido y barrotillos de madera presentan muy buen estado de conservación. No obstante, se realizará una inspección detallada del estado de los falsos techos, para detectar los posibles desperfectos y afinar las intervenciones requeridas. En principio, se procederá simplemente a la limpieza de superficies y al lavado y rascado de pinturas viejas sobre falsos techos continuos.
Las limitaciones del ILS y las condiciones meteorológicas obligaron al desvío de una aeronave que volaba desde Barcelona para recoger el órgano
La ponencia de la psicóloga Sara Alvado Fanjul será impartida el próximo martes 18 de noviembre a las 18.00 horas
El convenio entre el Patronato del Centro de Supercomputación de Castilla y León y el Ayuntamiento de León permitirá avanzar en el proyecto 'Cinderella', pionero en comunicaciones seguras y tecnología cuántica.








