El fabricante es la que ha informado a la Aemps de los fallos detectados
Retirados varios productos para tratar heridas y quemaduras por riesgo de infección
El fabricante es la que ha informado a la Aemps de los fallos detectados
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado este miércoles de la retirada del mercado de varios productos de la marca MediHoney por fallos en su envasado que podrían comprometer la esterilidad, lo que conllevaría un riesgo de infección a los pacientes.
Los productos afectados son, en concreto, el gel para heridas, la miel médica, los apósitos estériles para quemaduras, Medihoney Hcs y láminas de gel Medihoney, según ha informado la agencia dependiente del Ministerio de Sanidad.
Todos ellos están indicados para el manejo de una amplia gama de heridas agudas y crónicas, sitios de injerto de donantes y receptores, heridas con escasa o nula exudación, úlceras de pierna/pie y úlceras por presión, primeros auxilios generales y quemaduras superficiales y de segundo grado.
En España, han sido distribuidos por la empresa Prim S.A., que ya está enviando una nota de aviso dirigida a otros distribuidores, profesionales sanitarios, farmacias y pacientes para informarles del problema detectado y de las acciones a seguir.
La fabricante, la canadiense Derma Sciences, es la que ha informado a la Aemps de los fallos detectados, entre los que se encuentran un sellado inadecuado de los envases de barrera estéril, la falta de protección adecuada del producto en las cajas de envío durante el transporte y un fallo en el tapón de rosca del tubo, que pueden alterar la esterilidad y, con ello, aumentar el riesgo de infección.
El sindicato Comisiones Obreras denuncia que los incidentes se han incrementado un 49,51% entre enero y mayo de este año
Con este descubrimiento se eleva la cifra de los satélites del planeta con más lunas del sistema solar, 29
Multitud de consumidores continúan recibiendo llamadas comerciales no solicitadas prácticamente a diario