Los ganadores obtendrán una sesión fotográfica nupcial de la mano del prestigioso fotógrafo Assiah Alcázar
Transportes confirma que no habrá FEVE en el centro de León "a medio plazo"
Óscar Puente evita responder sobre el futuro de la línea ferroviaria, mientras que su mano derecha, José Antonio Santano, defiende una solución "temporal" y "sostenible"
El revuelo de la pasada semana en varios sectores de la sociedad leonesa ante la comunicación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acerca de la falta de informes técnicos para la reapertura de la línea del Ferrocarril de Vía Estrecha (FEVE) en el centro de León, ha llevado a consultar directamente al ministro Óscar Puente por esta cuestión.
Puente ha esquivado las preguntas de los periodistas tras el Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) celebrado el pasado lunes en Valladolid, y ha cedido la palabra al secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano. Pasados 14 años del cierre de la línea de FEVE entre Matallana y La Asunción, en teoría para su remodelación, Santano descarta que estos trenes vuelvan a circular en la ciudad de León "a corto y medio plazo".
El secretario de Estado de Transportes aboga por una "movilidad sostenible" que vuelva a conectar la montaña oriental leonesa con la capital de la provincia. Una solución "temporal" que pasaría por convertir el tramo en una vía verde que conecte las estaciones mediante un bus eléctrico, sin que se excluya la posibilidad del restablecimiento del tren-tranvía en un futuro.
"Nuestra intención es muy clara. Darle un uso de movilidad sostenible a ese eje y hacerlo sin renunciar a la posibilidad de un tranvía. Pero a corto y medio plazo las soluciones que tenemos que dar tienen que ser útiles para la ciudadanía de León y los municipios del entorno y creemos que se puede aprovechar esa infraestructura de una manera temporal para favorecer la movilidad sostenible", ha explicado Santano.
Ante el descontento del alcalde de León, José Antonio Diez, que recientemente llamaba a la movilización de los regidores de los municipios afectados, la mano derecha del ministro de Transportes ha recalcado que los ayuntamientos ya conocen el uso que se va a dar a las infraestructuras.
El ministro deja claro que "todo aparece perfectamente recogido y está perfectamente auditado"
Óscar Puente evita responder sobre el futuro de la línea ferroviaria, mientras que su mano derecha, José Antonio Santano, defiende una solución "temporal" y "sostenible"
Señala que los pagos a los que alude la UCO eran "liquidaciones de gastos" por parte del partido que él previamente "había adelantado"