Partidos y sindicatos acusan al consejero de una pésima gestión de incendios y le recriminan su asistencia a la Feria de Gijón mientras León ardía
Lluvia de críticas a Suárez-Quiñones por su viaje a Gijón el domingo y sus políticas de prevención de incendios
Partidos y sindicatos acusan al consejero de una pésima gestión de incendios y le recriminan su asistencia a la Feria de Gijón mientras León ardía
La gestión del Gobierno de Castilla y León de los graves incendios forestales que afectan a la provincia de León ha desatado las críticas de los partidos en la oposición y de varias organizaciones sindicales. El consejero de Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, máximo responsable de la operativa antiincendios de la Comunidad, se encontraba el domingo 10 de agosto en la Feria Internacional de Muestras de Asturias celebrada en Gijón con motivo del Día de León. Tras el evento, Quiñones y otros representantes políticos de la región asistieron a una comida, mientras más de una decena de incendios arrasaba el monte del oeste leonés, incluido el área de Las Médulas.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha señalado la "dejadez de funciones del encargado del área de extinción de incendios de la Junta", mientras varias localidades habían tenido que ser desalojadas. Una crítica que comparte la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), que ha acusado al consejero de "irse de vinos" cuando los recursos de extinción de incendios estaban desbordados. "Los profesionales del operativo antiincendios que se encontraban de vacaciones se incorporaban voluntariamente a sus puestos y responsabilidades, porque media Comunidad estaba ardiendo", mientras el consejero de Medio Ambiente se encontraba comiendo en Gijón, ha denunciado la delegada de CSIF, Sara Mateo.
Ante las críticas, Suárez-Quiñones ha justificado su presencia en la Feria en la que, dice, las autoridades "comparecen tradicionalmente para agradecer la colaboración y hablar de los problemas comunes". Sobre la polémica por permanecer en la ciudad asturiana en plena crisis, el consejero de la Junta ha respondido a los periodistas que se trata de "la mala costumbre de comer a mediodía, una costumbre que algunos cumplimos". Suárez-Quiñones afirma que "en el momento en que se tuvo conocimiento de que la situación empeoraba" se trasladó a Ponferrada para reunirse con la corporación municipal y el presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Olegario Ramón. El consejero de Medio Ambiente asegura que durante toda la jornada del domingo pudo gestionar "íntegramente" sus funciones y hubo "coordinación general telefónica con la Presidencia de la Junta y todos los servicios".
El sindicato CSIF tampoco se explica "el silencio" del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de CyL, José Ángel Arranz, ante las precarias condiciones de los trabajadores de las cuadrillas antiincendios.
El secretario del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, va más allá y acusa a Suárez-Quiñones de ser el "máximo responsable" de la situación que sufre León por la oleada de incendios, "tanto por su sumisión a la Junta como por sus decisiones políticas que han debilitado la capacidad de respuesta frente a emergencias como esta". El líder socialista ha calificado al popular de el mamporrero político de Mañueco, y le ha acusado de ser la persona que más daño ha causado a León: "Ha bloqueado proyectos clave, ha permitido el deterioro de la sanidad y la educación, ha reducido los recursos en materia de prevención y extinción de incendios y ha sido cómplice del abandono de nuestras infraestructuras", según recoge Ical.
La Unión Comarcal de Comisiones Obreras (CCOO) El Bierzo también ha expresado su preocupación por las consecuencias de los devastadores incendios en la comarca. El sindicato lamenta que en una región a la espera de la recuperación económica "cada hectárea perdida, cada vivienda dañada y cada empleo en riesgo suponen un golpe más". Los múltiples incendios socavan las posibilidades de recuperación de una comarca "herida en lo poco que le queda de patrimonio".
Roberto Echegaray, secretario comarcal de CCOO Bierzo urge a la instauración de un dispositivo contra incendios "permanente, profesional y cien por cien público, con personal formado, estabilidad laboral y medios adecuados durante todo el año". El sindicato recuerda que ya había denunciado el modelo "precario, temporal y basado en la subcontratación" de la Junta de Castilla y León en política de prevención de incendios forestales, lo que conduce a un servicio "infradotado y sin recursos en periodos clave".
La organización, ha exigido a la Junta que "cubra las necesidades de las personas afectadas durante el tiempo que sea necesario", y una "mayor agilidad en la recuperación de viviendas y negocios".
El fuego se complica por el viento y las altas temperaturas, movilizando un amplio dispositivo de emergencia para proteger el Patrimonio de la Humanidad
El proyecto, de alcance nacional y con participación de la Junta, busca conocer mejor la biología de esta especie en peligro y detectar sus principales amenazas
Este quinto capítulo viaja con un servicio esencial para las poblaciones de Tierra de Campos acompañando a los operarios de la recogida de residuos sólidos urbanos