Villafranca del Bierzo estrena su Jardín Romántico dedicado a Enrique Gil y Carrasco

Los días 5 y 6 de julio habrá jornada de puertas abiertas para visitar un espacio de 900 metros cuadrados

imagen
Villafranca del Bierzo estrena su Jardín Romántico dedicado a Enrique Gil y Carrasco
Trabajos de adecuación del jardín. (Foto: BibliotecaEnriqueGil)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Fundación Biblioteca Enrique Gil estrena su Jardín Romántico del Bierzo, situado en la casa natal de Enrique Gil y Carrasco, en la emblemática calle del Agua de Villafranca del Bierzo, después de dos años de trabajo y una inversión de 200.000 euros que fue posible gracias a diversas campañas de micromecenazgo, publica Ical. 

Se trata de un espacio de 900 metros cuadrados, la antigua huerta de la casa, al que se accede a través de la puerta blasonada, que se ha consolidado para evitar que se caiga. Un trabajo que se prolongó más de lo esperado, según explicó el presidente de la Fundación, Valentín Carrera, debido al avanzado estado de ruina de la casa. 

"No pensamos que iba a ser tan complicado porque había dos siglos de abandono, de ruina, y ha sido un gran esfuerzo con muy poco dinero", comentó Carrera, que agradeció la ayuda de los mecenas y el "entusiasmo" llevado a cabo para la puesta en marcha de un jardín que tampoco pudo comenzar su restauracion en la fecha prevista por las obras de la calle del Agua de Villafranca del Bierzo. 

"También tuvimos que hacer un estudio geotécnico para garantizar la estabilidad del terreno e instalar estabilizadores para garantizar que la Casa Gil no se caiga, como se cayó la de Fray Martín Sarmiento, que está al lado, u otras en Villafranca. Ese objetivo está cumplido. El segundo era devolverle la dignidad al espacio, convertirlo en una zona visitable, en un jardín modesto y adecuado al entorno y convertirlo en un lugar de referencia sobre la vida y la obra de Enrique Gil y Carrasco. Creo que los vecinos de Villafranca lo están empezando a apreciar y valorar", continuó.

La antigua huerta se ha transformado en un jardín que incluye un sendero circular que representa la vida del autor romántico, natural de Villafranca del Bierzo. A través de 35 baldosas de pizarra, se recorren las ciudades en las que residió, como Ponferrada, León, Madrid, Astorga, Vega de Espinareda o Berlín, donde falleció. "En el centro hay un parterre que representa el Lago de Carucedo, con una forma caprichosa, porque el lago tiene esa forma, que es un espacio que aparece en su obra", añadió Carrera. El espacio se completa con un pequeño auditorio, con capacidad para un centenar de personas, en el que se pretenden realizar conciertos, encuentros poéticos o presentaciones de libros. 

El Jardín Romántico del Bierzo ha sido diseñado por el arquitecto Miguel Ángel Ramón e incluye también tres exposiciones permanentes: una sobre la vida de Enrique Gil, otra sobre su obra cumbre, 'El Señor de Bembibre', y otra sobre el resto de sus libros.  

Con el objetivo de que todos los vecinos de Villafranca puedan descubrir este jardín, los días 5 y 6 de julio habrá jornada de puertas abiertas. "Queremos que los vecinos vean su jardín, es suyo", remarcó Carrera en declaraciones publicadas por Ical.

A partir de ahí, abrirá sus puertas de martes a domingo, de 11 a 13 horas y de 19 a 21 horas, con una entrada de tres euros, con la que se entregará a los visitantes una Guía del Jardín, con textos de Valentín Carrera y diseño de Estudio Moslo, con códigos QR para ampliar información sobre la vida y obra de Gil. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App