Los vientos cambiantes de entre 40 y 50 kilómetros dificultarán, previsiblemente, las labores de extinción
El incendio de Canalejas (Almanza) presenta un escenario "muy desfavorable" en la jornada del lunes
Los vientos cambiantes de entre 40 y 50 kilómetros dificultarán, previsiblemente, las labores de extinción
El incendio de Canalejas, en el término municipal de Almanza, que a lo largo del pasado domingo alcanzó Palencia y obligó a desalojar las localidades de Villalba de Guardo, Fresno del Río y Mantinos y a confinar a más de 5.500 personas en Guardo, se ha logrado perimetrar durante la noche. Sin embargo, la previsión meteorológica apunta a que podría descontrolarse y seguir extendiéndose a lo largo del día.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha alertado de la llegada de vientos de entre 40 y 50 kilómetros por hora con orientación variable a partir del mediodía de este lunes 18 de agosto, una predicción meteorológica que anticipa un escenario "muy desfavorable" para el control y la extinción del incendio forestal.
El director técnico de extinción del incendio forestal de Canalejas, Ángel Sánchez, explica que, durante la pasada noche, el operativo se ha visto obligado a realizar un ataque directo con el fin de perimetrar el fuego. Los medios han conseguido que el fuego no avance durante la madrugada, pero las llamas continúan en este incendio de nivel 2 en el Índice de Gravedad Potencial (IGR). Sánchez apunta que ha sido una noche de "mucho" trabajo debido a que se lidia con un perímetro "amplio" y de "mucho" combustible, según recoge Ical.
Sánchez ha lamentado la pérdida de viviendas en la localidad de San Pedro de Cansoles (Palencia).
La familia, que le acoge durante unos meses (principalmente, en verano), recorre de su mano las provincias de Valladolid y Palencia mientras atiende las necesidades del pequeño
Han estado juntos en Villablino pero no parece que el encuentro haya abierto vías de cooperación
El presidente de Castilla y León pide coordinación y respuesta excepcional ante la crisis por el fuego