Su propuesta, fresca y divertida, recrea con ingenio distintas escenas reconocibles de la televisión
SATSE califica de "irrenunciable" que se incluya la jubilación anticipada y la parcial en el estatuto sanitario
Subrayan que mejoraría la atención y posibilitaría la contratación de nuevos profesionales, rejuveneciendo así las plantillas
Enfermera
Lectura estimada: 3 min.
El sindicato de enfermería, SATSE, ha insistido al Ministerio de Sanidad que un Estatuto Marco del personal estatuario que no reconozca expresamente la jubilación anticipada voluntaria y la jubilación parcial será una norma que no contará con su apoyo, porque es un derecho laboral que merecen las enfermeras y otro personal del Sistema Nacional de Salud por la permanente penosidad de su trabajo.
En las reuniones mantenidas desde hace dos años con el Ministerio de Sanidad, dentro del Ámbito de Negociación, para reformar la Ley del Estatuto Marco, SATSE ha destacado la necesidad de incluir expresamente el reconocimiento al derecho a que las enfermeras puedan jubilarse de manera anticipada u optar por una jubilación parcial.
La reclamación de SATSE ha estado siempre argumentada en las diferentes razones que justifican que estos profesionales sanitarios finalicen su vida laboral antes de la edad establecida actualmente sin penalización económica, y que coinciden con las aportadas por otros colectivos profesionales en otros sectores ajenos a la sanidad que ya lo han conseguido desde hace años.
Alto coste
El sindicato recalca que un profesional, durante 40 años o más, sufre a diario numerosos riesgos (psicosociales, biológicos, químicos, físicos, agresiones...), y está en contacto con el dolor y el sufrimiento de otras personas. Además, trabaja a turnos y por las noches, lo que tiene serias repercusiones en su salud, tanto a nivel físico como psicológico y emocional.
Unas consecuencias estudiadas desde hace años por organismos, como la Organización Mundial de la Salud a través de estudios y trabajos de expertos y profesionales que llegan a la misma conclusión de que "atender y cuidar a los demás tiene un alto coste que se va incrementando con el paso de los años", apunta.
SATSE resalta, además, que la jubilación anticipada paliaría las tasas de IT en estos rangos de edad, por los problemas de salud que acaban afectando a los profesionales debido a la naturaleza y complejidad del trabajo. También posibilitaría la contratación de nuevos profesionales, rejuveneciendo así las plantillas en los centros sanitarios, así como un ahorro de determinados costes relacionados con conceptos que se cobran con una mayor trayectoria laboral, como la antigüedad o la carrera profesional.
Jubilación parcial
De otro lado, lograr el acceso a la jubilación parcial es una demanda histórica de SATSE, que logró que se incluyera en la Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud que se aprobó en 2003, como primer paso para lograr su efectividad real.
El sindicato viene presionando desde entonces al Gobierno para que este derecho laboral pueda hacerse efectivo dado que no está regulada aún la figura del "nombramiento de relevo". Algo que también ha reclamado desde el inicio de la actual negociación para reformar el Estatuto Marco, al igual que la reducción voluntaria de jornada a partir una determinada edad y la exención de noches y guardias a partir de los 55 años sin pérdida retributiva.
Ambos tipos de jubilaciones son requisitos para que SATSE de su visto bueno a la nueva ley sobre la que sigue negociando los meses de verano con el objetivo de contar con un marco regulatorio básico que responda a las necesidades y expectativas de los profesionales esenciales del Sistema Nacional de Salud.
Últimas noticias de esta sección
Telefónica desplegará un sistema pionero de monitorización en 101 Bienes de Interés Cultural para mejorar su conservación, seguridad y eficiencia energética
Puesta en escena marcada por la falta de acuerdo parlamentario previo y la proximidad de las elecciones autonómicas en marzo
un formulario de declaración responsable para compensar la pérdida de pastos por los grandes incendios con ayudas directas que se tramitarán de forma automática
Lo más visto
Luz verde a la central de biomasa en Puente Castro
El primer premio de la Lotería Nacional cae en Cistierna
La Justicia tumba por tercera vez el parque eólico Peña del Gato, peligroso para el urogallo
"Justicia y reparación": La exigencia de los familiares de los seis mineros fallecidos en el Pozo Emilio
Santonja responsabiliza a la Delegación Territorial de cumplir con las visitas gratuitas a la Catedral de León
Últimas noticias
¿Y qué tal si nos dejas en paz?
Le Normand avisa en Valladolid: "No quiero sustos"
Luis de la Fuente, antes de jugar en el José Zorrilla: "Vamos a vivir un ambiente excepcional"
Trump proclama el fin de la guerra en Gaza en una jornada a su mayor gloria y sin Israel y Hamas presentes
Así fue la llegada de la Selección Española a Valladolid: autógrafos y fotografías para el recuerdo
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar