El secretario adjunto de Organización de la Ejecutiva Federal, Juan Francisco Serrano, arropará a Cendón en el inicio de su tercer mandato
Las Agustinas Recoletas se despiden este martes de León tras 362 años con presencia en la ciudad
Una eucaristía en el Monasterio de la Encarnación dará las gracias a esta comunidad, ya sólo integrada por tres religiosas
El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, preside este martes 25 de marzo, a las 20 horas, una eucaristía especial de acción de gracias en la capilla del Monasterio de la Encarnación como la despedida de la comunidad de las Agustinas Recoletas, con la que pondrán fin a una presencia de 362 años en la ciudad de León.
Tres religiosas integran en la actualidad la comunidad de Agustinas Recoletas de León, que por la falta de vocaciones y el fallecimiento de hermanas, ha visto reducirse su número incluso por debajo de las cinco monjas agustinas que fundaron la comunidad de religiosas leonesas el 11 de diciembre de 1663.
Con la priora Mariana de San Clemente al frente, formaron la primera comunidad recoleta contemplativa del Monasterio de la Encarnación, que tuvo su primera ubicación en la actual calle del Cid.
Tras 15 años de exclaustración, acogidas en el convento de Santa María de Carbajal, en el año 1884 las Agustinas Recoletas se instalaron en un nuevo convento ubicado en la plaza de Santo Domingo, y de nuevo en 1967 se trasladaron a su actual ubicación, en terrenos del paseo de la Granja, donde este martes, en la solemnidad de la Anunciación, se despedirán más de tres siglos de presencia en la Diócesis de León.
Forman parte de una peregrinación promovida por la Diócesis con motivo del Año Jubilar y descubrieron el fallecimiento del pontífice en el aeropuerto
El sindicato Acaip solicita "una inversión decidida" en seguridad ante la introducción de terminales en la cárcel "también mediante drones"
El director de Computación Cuántica de la tecnológica californiana recibe el premio al Leonés del año "por talento, excelencia y orgullo de su tierra"