27/04/2025
Aprobados 546 permisos de caza en las reservas leonesas de Riaño, Mampodre y Ancares para la temporada 2025-2026
Cuentan con una previsión de fondos de 550.000 euros destinados a mejoras del hábitat cinegético y algunas obras de mejora
Imagen de archivo de un cazador.
Lectura estimada: 2 min.
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, presidió este jueves las tres reuniones de las Juntas Consultivas de las Reservas Regionales de Caza de la provincia (Riaño, Ancares y Mampodre), en las que se aprobaron un total de 546 permisos de caza para la temporada 2025-26.
Además, en estas Juntas Consultivas, en las que participaron técnicos del citado servicio aparte de alcaldes y representantes municipales de los pueblos que conforman dichas reservas, se expuso que las tres reservas cuentan con una previsión de fondo de gestión de más de 550.000 euros.
En la Reserva de Riaño, en la que están integrados los cuarteles de caza de Portilla, Boca, Riaño, Horcadas, Vegacerneja, La Uña, Liegos, Anciles y Las Pintas, se propuso para la nueva temporada un total de 313 permisos de caza. En concreto, 125 serán para rebeco, 86 para ciervo y 26 para cabra montesa. Asimismo, se realizarán 69 cacerías colectivas, 62 de monterías de jabalí y siete de caza menor.
Para la Reserva de Ancares, compuesta por los cuarteles de caza de Candín (formado a su vez por los cuarteles de Balouta y Tejedo), Guimara, Burbia, Villar y Fabero, se informó del plan de caza para la nueva temporada, que contempla la concesión de 92 permisos, de los cuales 46 serán para rebeco, 15 para cabra y tres para ciervo. En el caso de las cacerías colectivas la Junta Consultiva de esta reserva plantea la realización de 43 cacerías colectivas, 29 de monterías de jabalí y 14 de caza menor.
Por último, en la reserva de Mampodre, en la que están integrados los cuarteles de caza de Puebla de Lillo (aglomera a su vez los cuarteles de Isoba, Cofiñal, Redipollos y Lillo), Maraña y Valdelugueros, se propusieron para la nueva temporada un total de 129 permisos de caza, de los que 38 serán para rebeco, 37 para ciervo, dos para cierva y dos para cabra montesa. También se planteó la realización de 50 cacerías colectivas, 32 de monterías de jabalí y 18 de caza menor.
La normativa de regulación del Fondo de Gestión de la Reserva indica que estos se componen del 15 por ciento del importe de los permisos, más los gastos de cacería. Así, prevé un presupuesto de más de 550.000 euros para las tres reservas. De manera individual, la Reserva de Riaño podría contar con 363.000 euros frente a los 89.000 de Mampodre y los 98.000 de Ancares.
La propuesta del Servicio Territorial de Medio Ambiente respecto a las actuaciones con cargo al Fondo de Gestión se aplicarán en las mejoras del hábitat cinegético y obras de mantenimiento por tratamiento silvícolas, al acondicionamiento, mantenimiento y reparación de infraestructuras; a la mejora encaminada a la prevención de daños y accidentes de tráfico, a la contratación de personal y alquiler de vehículos, a la renovación de materiales de óptica, armas y provisión de municiones, al suministro de piensos vitaminados y alimentación complementaria y a la asistencia técnica para planes de ordenación cinegética, revisiones, censos, estudios y vigilancia.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Alicia García acusa a Óscar Puente de "seguir tapando la corrupción" que surgió en su Ministerio
Investigan la muerte de un recién nacido en Santa María del Páramo y el parto domiciliario de la madre
Oda a la trucha: regresa a León uno de los certámenes gastronómicos más veteranos de España
La plataforma Oncobierzo vuelve a salir a la calle para clamar por la sanidad pública
Amilivia destaca la "buena situación económica" de la Diputación de León
Últimas noticias
Unicaja impulsa su beneficio neto un 43 % en el primer trimestre de 2025 y fortalece su crecimiento
¡Menos humos!
Arne Slot culmina su obra y el Liverpool se proclama campeón de la Premier League
Trump 2.0: ¿por qué Hollywood ya no quiere pelear?
La explosión en el puerto de Bandar Abás deja al menos 28 muertos y más de 800 heridos
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar