Los profesores denuncian fallos del sistema escolar y trabas para aplicar la nueva Ley de FP

El CSIF alerta en Soria del mal funcionamiento del programa Stilus, retrasos en sustituciones y dificultades para conciliar la vida laboral y familiar

imagen
Los profesores denuncian fallos del sistema escolar y trabas para aplicar la nueva Ley de FP
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El sindicato CSIF ha recogido numerosas quejas del profesorado de Castilla y León en el registro de incidencias abierto durante el mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso 2025-2026. Entre los principales problemas destacan las deficiencias del programa informático Stilus, las dificultades para aplicar la nueva Ley de Formación Profesional, los retrasos en sustituciones, las vacantes mal definidas y la burocracia excesiva.

La presidenta del sector de Educación de CSIF Castilla y León, Isabel Madruga, calificó Stilus como un "auténtico quebradero de cabeza" para los centros, al generar errores de acceso y pérdida de tiempo para docentes y equipos directivos.

Durante la presentación del informe en Soria, CSIF señaló también los problemas de la FP por la aplicación de la nueva ley y las dificultades para encontrar prácticas en empresas, especialmente en los primeros cursos.

El sindicato advirtió además sobre la falta de conciliación familiar, los permisos inflexibles y reclamó a la Junta de Castilla y León el desarrollo del acuerdo firmado el 22 de septiembre para actualizar licencias, permisos y la reducción de jornada para mayores de 55 años.

CSIF denunció igualmente el exceso de burocracia y la falta de recursos en atención a la diversidad, además de exigir la actualización de la carrera profesional docente y una convocatoria extraordinaria de las categorías tres y cuatro para los trabajadores con más antigüedad.

Por su parte, el presidente nacional de Educación de CSIF, Mario Gutiérrez, subrayó los problemas estructurales del sistema educativo español, como la escasa inversión, la alta interinidad o el fracaso escolar, y pidió un estatuto docente que homogeneice las condiciones laborales.

El sindicato recordó además la campaña para promover una Ley de Enfermería Escolar mediante una Iniciativa Legislativa Popular, respaldada por el Consejo de Enfermería y las AMPAs. En provincias como Soria, se han recogido ya más de mil firmas, superando el mínimo necesario. "Seguiremos recogiendo apoyos para demostrar la fuerza de esta demanda social", señaló el presidente autonómico de CSIF, Benjamín Castro.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App