La familia del cámara italiano considera que la investigación en España fue "deficiente y negligente" y prepara un nuevo recurso
Esto es lo que pagarán los clientes de los bancos por hacer una transferencia
El Reglamento de la UE obliga a igualar el precio de las transferencias bancarias, tanto inmediatas como ordinarias
La banca encarece las transferencias, en este caso para cumplir con el Reglamento de la UE, en vigor desde esta semana y que obliga a igualar el precio de todas las transferencias bancarias -inmediatas y ordinarias-. De esta forma, la banca española ha situado el precio medio oficial en 2,95 euros, lo que supone una subida del 134 % del precio de las transferencias ordinarias en los últimos dos años.
Según datos de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) recogidos por EFE, las transferencias inmediatas que ha venido ofreciendo la banca en este mismo periodo han pasado de los 3,65 euros en 2023, y a 3,69 euros en 2024.
No obstante, la mayoría de los clientes seguirán sin pagar estas comisiones, por los acuerdos de vinculación que favorecen las entidades (por domiciliación de nóminas, recibos y contratación de productos) y por un contexto claramente marcado por la política de gratuidad del proveedor de servicios bancarios Bizum.
Desde Asufin siguen advirtiendo de que esta tipología de transferencias, a diferencia de la estándar, es irreversible en el momento en que se emite, por lo que no recomienda usarla si no se conoce al destinatario.
En cambio, las transferencias ordinarias pueden ser anuladas, siempre y cuando no se hayan ejecutado y el dinero siga en la cuenta del cliente.
Un informe universitario señala que este tipo de accidentes son "una pandemia silenciosa" que se ha cobrado 16.000 vidas desde 2000 hasta la actualidad
La canción se repitió durante 5 horas por los altavoces de un colegio local, hasta que los bomberos los desactivaron
Simplifica la estructura de las páginas y muestra los textos en distintos formatos adaptados, primando la sencillez sobre todo