La Junta de Gobierno Local también ha aprobado otro convenio con la Universidad de León para el Observatorio para la Inclusión Social durante el año 2025
Los trabajadores del Centro Estrada vuelven a la huelga: dos semanas desde el 25 de marzo
La plantilla reclama recuperar parte del poder adquisitivo que ha ido perdiendo, que cifra en un 27%
Los trabajadores del Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de León, conocido como Centro Estrada, que gestiona el servicio telefónico de atención al ciudadano 060 y tareas externalizadas de la Dirección General de Tráfico, anunciaron este viernes la convocatoria de dos semanas de huelga, del 25 de marzo al domingo 7 de abril, ante lo que califican como "inmovilismo" de la parte empresarial.
La nueva UTE, constituida por las mismas compañías que el anterior contrato, aún no se ha planteado formalizar una propuesta acorde a las reivindicaciones de la plantilla, que reclama recuperar al menos parte del poder adquisitivo perdido, que cifra en un 27 por ciento.
Los trabajadores denuncian que la mayoría de los sueldos no superan el Salario Mínimo Interprofesional, cuando realizan tareas cualificadas, equivalentes a las de un Jefatura de Tráfico.
Para la empresa "poco han servido" las movilizaciones anteriores, porque han respondido "con buenas palabras, pero sin formalizar ninguna propuesta en firme que pueda dar lugar a una desconvocatoria", según Carlos Vallaure, de UGT, quien aseguró que están "dispuestos a negociar, pero sin transigir. Esperamos que la empresa se dirija a nosotros. La plantilla está movilizada y animada". "Estaremos atentos a las penalizaciones por el incumplimiento de lo acordado a consecuencia de la huelga".
Jesús Marín, de CCOO, remarcó que el el diez por ciento de la plantilla (275 trabajadores) ha dejado en el último año su puesto de trabajo, por las malas condiciones económicas. "Eso debería hacerles recapacitar, porque perder capital humano va en perjuicio de la función pública. Es sorprendente el inmovilismo de la Administración, de la Dirección General de Tráfico, que no ha hecho ningún movimiento para intentar acercar posturas, cuando es un servicio público y los perjudicados son los ciudadanos", argumentó.
"El Gobierno tiene que mover ficha y no permitir que un servicio como éste tenga sus actuales condiciones", reclamó el líder provincial de UGT, Enrique Reguero, que compareció junto a los representantes del Centro Estrada, ubicado en el polígono industrial de Onzonilla.
Han sido trasladados al santuario alemán de Gnadenhof Für Bären, ubicado cerca de Múnich, donde vivirán en libertad asistida
Su presencia en las redes sociales se centra en la comunicación científica y la promoción de las áreas STEM
Se trata, principalmente, de restos excavados por Julio Carro en la villa de El Soldán a principios del siglo XX