Principio de acuerdo en el convenio del metal de León

Sindicatos y patronal pactan las nuevas condiciones laborales tras meses de negociaciones y la amenaza de huelga

imagen
Principio de acuerdo en el convenio del metal de León
Peio García / ICAL. Trabajadores del sector del metal en la provincia de León se concentran ante la celebración de una reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo
El autor esPatricia  Izquierdo Pérez
Patricia Izquierdo Pérez
Lectura estimada: 2 min.

La comisión sindical y la patronal han alcanzado un principio de acuerdo en la negociación del convenio colectivo siderometalúrgico de León. El avance en el pacto ha llegado el pasado lunes, en la novena sesión formal de negociación y tras casi un año de desavenencias.

El texto, que atañe a cerca de 12.000 trabajadores del sector en la provincia y que tendrá una vigencia de tres años, se aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025. En él se estipula una subida salarial del 3,5 por ciento anual que va acompañada de una cláusula de revisión para garantizar la actualización del salario en función del IPC.

Comisiones Obreras de Industria, que en las últimas semanas había amenazado con movilizaciones y la convocatoria de una huelga por la postura "todavía más intransigente" de la patronal, ha celebrado las mejoras suscritas en el preacuerdo.

El borrador del convenio amplía la duración del contrato eventual a 12 meses, incrementa los permisos retribuidos por acompañamiento médico al padre o a la madre hasta ocho horas anuales, y recoge mejoras en la promoción, ascendiendo automáticamente de oficial de tercera categoría a segunda a los empleados que cumplan 24 meses en la empresa, y siempre que haya mayor o igual número de oficiales de tercera que de segunda, recoge Ical.

Además, el preacuerdo, que contempla 1.752 horas anuales, incluye un plus de 50 euros por cada jornada trabajada en domingos y festivos, y un incremento lineal de un euro del plus de asistencia.

CCOO, sindicato mayoritario en el sector del metal, considera que este convenio "incluye varias de las principales reivindicaciones, que en su conjunto suponen una importante mejora de las condiciones, especialmente en la cuestión salarial".

Por su parte, UGT FICA León ve "insuficiente" el preacuerdo, y entiende que "el avance en materia retributiva debería haber sido superior al pactado", ha lamentado la organización en un comunicado. El sindicato critica la negociación "tan flexible y transigente" de CCOO, al haber aceptado un convenio en el que "no se cumplen todas las exigencias salariales y otras reivindicaciones que se incluían en la plataforma de negociación".

En los próximos días, el principio de acuerdo será sometido a aprobación por parte de las asambleas de afiliados y delegados.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App