Los familiares de los mineros fallecidos se manifestaron el pasado martes en León por la falta de sentencia, en el duodécimo aniversario de la tragedia
Se reincorpora tras dos años y medio la jueza del caso de 'Los seis de Tabliza', aún por resolver
Los familiares de los mineros fallecidos se manifestaron el pasado martes en León por la falta de sentencia, en el duodécimo aniversario de la tragedia
La jueza asignada en la causa de los seis mineros muertos en octubre de 2013 en el Pozo Emilio del Valle, ubicado entre Santa Lucía de Gordón y Llombera, se ha reincorporado a su puesto de trabajo tras más de dos años de baja. El caso de 'Los seis de Tabliza' quedó visto para sentencia el 30 de marzo de 2023, y desde entonces, no se ha producido ninguna actualización.
Los familiares y amigos de los fallecidos se han manifestado en varias ocasiones por el retraso de los tribunales en esta causa, el juicio se celebró casi una década después del suceso. El pasado martes 28 de octubre, pasados exactamente 12 años de la tragedia, los familiares y compañeros de las víctimas recorrieron las calles de León en una marcha que pedía justicia y reparación.
El miércoles, tan solo un día después, la magistrada se ha reincorporado a su puesto en el Juzgado de lo Penal número 2 de León, según han confirmado fuentes judiciales a EFE, "tras haber estado de baja médica y de baja por maternidad".
Las mismas fuentes han añadido que Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha acordado incorporar un refuerzo a este juzgado para que la titular "pueda dictar las sentencias pendientes, entre ellas la correspondiente al caso en cuestión".
La causa de los seis mineros de la Hullera Vasco-Leonesa está pendiente de una sentencia para 16 altos cargos de la empresa, acusados de homicidio y lesiones imprudentes.
Los familiares ven en la reincorporación de la jueza "una puerta a la esperanza", ha afirmado Manuel Moure, padre de uno de los trabajadores fallecidos. "Vemos que algo se está moviendo después de tanto tiempo y de que nadie nos dijese nada de nada", ha añadido. Aunque se lamenta de que el paso adelante en la resolución judicial haya llegado solo tras la presión pública: "No sé si es para estar contento o para enfadarme más todavía. No me digas que no es para pensar que el mundo sólo funciona con presiones. Ya no sabes qué pensar. Si no hubiéramos hecho la marcha tal vez esto habría tardado más".
· Este año la pregonera ha sido la directora del Museo de San Isidoro de León, Raquel Jaén, que ha animado a los leoneses a seguir el ejemplo y legado del santo 
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apoyará la celebración de la exposición 'Gaudí y la Ciudad Moderna' y la organización del Congreso Internacional sobre la obra del artista, en colaboración con la ULE
Tendrán lugar del 1 al 16 de noviembre y su objetivo es promocionar el potencial micológico y gastronómico de la Comunidad








