Los precios siguen siendo inferiores a la media de la Unión Europea
La parte social de LM Ponferrada presenta una "propuesta ambiciosa" a la empresa
La compañía pretende aplicar un ERTE que afectará a toda la plantilla, unas 650 personas
Representantes de la empresa LM Wind Power y de los sindicatos mantuvieron este martes en León una reunión negociadora del Expediente de Regulación Temporal de Empresa que se pretende aplicar a toda la plantilla de la fábrica de palas eólicas de Ponferrada.
En ella, la parte social presentó ?una propuesta muy ambiciosa con mejoras y condiciones para los trabajadores de la planta?.
Así lo informó a la Agencia Ical el presidente del comité de empresa, Ursicino Sánchez, minutos después de concluir la reunión en la que se produjo ?algún avance? y al empresa proporcionó parte de la documentación requerida.
Respecto a la propuesta ?ambiciosa? presentada por la parte social y que propone ?mejoras y condiciones? para los trabajadores de la planta berciana, Ursicino Sánchez detalló que la compañía la ha ?recogido? y se ha comprometido a dar una respuesta en la próxima reunión entre las partes, que se celebrará el lunes, 16 de octubre, en la ciudad de León.
El ERTE que LM Wind Power pretende aplicar en la fábrica de palas eólicas de Ponferrada (León) afectará a toda la plantilla, unas 650 personas, que se irán incorporando de forma rotatoria entre los meses de noviembre y junio de 2024, según los detalles aportados por la empresa.
La compañía justifica este expediente temporal de regulación de empleo en causas productivas y organizativas, ya que se ha anulado la producción de tres moles, por lo que solo quedará en marcha una línea de producción.
El ERTE se irá aplicando de forma progresiva hasta el mes de junio.
El fundador de Inditex ingresará este año más que casi todo el IBEX-35 gracias al dividendo récord de la compañía
Señala que "hay compañías que calculan pérdidas económicas que oscilan entre los 3.000 y los 50.000 euros, en función del sector de actividad"
Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos