El artesano José Pérez elabora en su taller del municipio de Cabañas Raras una réplica única de la bicicleta BH Gacela con todas sus piezas talladas en madera
Los presupuestos participativos de Ponferrada contarán con 850.000 euros
Destinados a inversiones propuestas por la ciudadanía, con plazo hasta el próximo 9 de diciembre
La concejala de Participación Ciudadana de Ponferrada, María Luisa Varela, presentó hoy la herramienta de confección de los presupuestos participativos de la ciudad, que contarán con un total de 850.000 euros a repartir entre diferentes proyectos de inversión propuestos por la ciudadanía, en materias como jardines, arreglos o iluminación. El plazo de presentación de proyectos, que podrán acompañarse de planos o fotografías, está abierto hasta el próximo 9 de diciembre.
Una vez presentadas todas las propuestas ciudadanas, cada uno de los proyectos deberá recabar apoyos entre la ciudadanía. El proceso se lleva a cabo a través de la plataforma Cónsul, lo que permite dotarlo de mayor "control y transparencia", explicó Varela, que valoró que el sistema evite duplicidades entre propuestas parecidas. "Esta herramienta es muy necesaria para que la participación ciudadana sea realmente efectiva", subrayó.
En ese sentido, la participación en la plataforma está abierta a asociaciones, grupos municipales y entidades, aunque la presentación de propuestas requiere de un registro previo, vinculado al padrón del municipio. De este modo, los responsables del área confían en "dar respuesta a las propuestas de forma eficaz y segura". El año pasado, el Consistorio recibió más de 1.700 propuestas de inversión para los presupuestos participativos.
Finalizada la fase de recepción de apoyos, entre febrero y abril del año próximo se llevará a cabo una evaluación de las propuestas por parte de los técnicos municipales, que se encargarán de dictaminar su viabilidad. Los proyectos que superen este dictamen se someterán a una votación final durante el mes de mayo, cuyos resultados serán vinculantes. Todas las propuestas deben ejecutarse en un plazo máximo de dos años.
Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
En cerca de 200 hectáreas cedidas por los municipios de Bembibre, Folgoso de la Ribera, Igüeña, Noceda del Bierzo, Torre del Bierzo y Villagatón
Frente a las acusaciones vertidas desde UGT, señalan que "hay cerrar el capítulo", "nadie entendería que los sindicatos se estuvieran enfrentando de forma permanente"
La Térmica Cultural acogerá el concierto de Divina Proportione, la actuación de El Mago Nacho y la visita guiada 'Compostilla I: Nace Endesa'