El sector critica que la modificación de la gestión del operativo se vaya a llevar a cabo sin consultar a los implicados
PP y Vox vetan la comisión de investigación sobre los incendios en Castilla y León
El apoyo de Vox al Partido Popular impide desarrollar la iniciativa propuesta por UPL-Soria ¡YA! y el Grupo Mixto
Los votos de Partido Popular y Vox han servido para impedir la creación de una comisión de investigación sobre la criticada gestión de los incendios forestales de agosto en Castilla y León, que arrasaron con más de 150.000 hectáreas de monte y se cobraron la vida de cuatro personas.
La petición de los grupos parlamentarios UPL-Soria ¡YA! y el Grupo Mixto para crear una comisión de investigación sobre todos los hechos relacionados con los incendios producidos en el verano de 2025 en la Comunidad, admitida a trámite el pasado 11 de septiembre, ha sido rechaza este miércoles en las Cortes de Castilla y León gracias al apoyo de Vox y de los dos procuradores no adscritos, procedentes del partido de ultraderecha, al PP.
Estos 44 votos vetan la iniciativa que buscaba depurar responsabilidades políticas en la gestión de una de las mayores catástrofes ocurridas en la región, más allá de las resoluciones judiciales.
El portavoz de UPL-Soria ¡YA!, Luis Mariano Santos, ha manifestado que las dimensiones de la catástrofe, dada la cantidad de superficie calcinada, personas fallecidas y desalojadas, son motivos suficientes para formar esta comisión, y que solo quien tiene que "ocultar algo" vota en contra, en referencia al PP.
El leonesista ha afeado especialmente la decisión del presidente de las Cortes y parlamentario de Vox por León, Carlos Pollán, y del portavoz del PP, el también leonés Ricardo Gavilanes, a quien ha remarcado que tendrán que explicar en su tierra su votación en contra, recoge EFE. "Me encantaría responderle hoy, pero no puedo", ha replicado Pollán.
El procurador del PP Raúl Hernández, ha defendido que los hechos que se pretendían investigar están "claros" y, por tanto, la comisión no llegaría nuevas conclusiones, por lo que considera que esta iniciativa responde a una estrategia de la oposición que solo busca "ruido, publicidad y prensa para aquellos que no tienen".
El popular ha insistido en que el "extraordinario" presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, han dado suficientes explicaciones sobre el tema.
Iñaki Sicilia, procurador de Vox, ha explicado que su voto en contra esta relacionado con la consideración de la vía judicial como la única adecuada para resolver el asunto, ya que es ésta la que "realmente consigue descubrir las negligencias", y ha opinado que los impulsores de la comisión de investigación solo buscan "rédito político". "Dimisiones, ceses y que toda la opinión pública sepa que han sido los del PP unos incompetentes y nos han engañado enormemente, con unos planes de prevención que no han cumplido y no se han tomado en serio y por eso ha habido estas consecuencias", ha augurado Sicilia, crítico con la "soberbia" de Mañueco y Quiñones.
En esta línea, el procurador socialista Miguel Hérnandez ha reprochado al consejero de Medio Ambiente la "vergüenza" de sus recientes palabras de esta semana, donde afirmaba que los resultados del operativo antiincendios fueron "extraordinarios" también en este 2025 "excepto en tres semanas". El socialista ha lamentado el voto en contra de Vox, a quien acusa de falta de valentía, y la fallida creación de una comisión que hubiera sido un "acto de justicia con quienes han visto perderlo todo".
El apoyo de Vox al Partido Popular impide desarrollar la iniciativa propuesta por UPL-Soria ¡YA! y el Grupo Mixto
La iniciativa insta a la Junta a promover campañas de concienciación y lucha contra el estigma, así como reforzar los programas de prevención del suicidio
La Junta reconocerá con 18.000 euros a quienes destaquen en las áreas de la ciencia, la cultura, el deporte y los valores sociales