La segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025 del Ministerio de Sanidad desvela que para el 37% de los ciudadanos las listas de espera han empeorado en el último año
El BOE publica las ayudas por incendios, de entre 1.500 y 16.000 euros, para productores afectados
El Gobierno recoge además una nueva normativa aprobada en el Consejo de Ministros sobre nutrición de suelos agrarios
El Gobierno central ha publicado este miércoles 22 de octubre en el Boletín Oficial del Estado (BOE) dos normativas aprobadas el martes en el Consejo de Ministros que afectan al sector primario: la concesión de ayudas a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios forestales de este verano, y la modificación de la normativa sobre nutrición de suelos agrarios.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha detallado que 4.000 productores se beneficiarán de las subvenciones directas como compensación por los daños ocasionados en la actividad agroganadera por los fuegos de agosto.
El Real Decreto Real Decreto 939/2025, cifra el importe de las ayudas a los trabajadores afectados entre los 1.500 y los 10.000 euros. La cuantía puede ascender a 16.000 euros en caso de que los titulares dispongan de seguro agrario contratado.
Además, el BOE publica este miércoles un nuevo decreto, el 934/2025, que modifica la normativa de 2022 sobre nutrición de suelos agrarios. Mediante esta resolución, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación propone una serie de acciones o medidas a corto y medio plazo que permitan reducir la carga administrativa, simplificar y flexibilizar tanto la normativa nacional como la comunitaria. Queda aplazada la entrada en vigor de la obligación del plan de abonado y de contar con asesoramiento técnico sobre fertilización, recoge EFE.
Por otra parte, el Consejo de Ministros del pasado martes ha ampliado a 279 el número de comarcas afectadas por distintas emergencias entre los pasados 22 de junio y 25 de agosto. La modificación del registro ha sido propuesta por el Ministerio del Interior y se debe a que, en su momento, no todas emergencias de protección civil fueron comunicadas al Centro Nacional de Emergencias (CENEM) por las autoridades autonómicas, de modo que algunas zonas afectadas quedaron fuera de las ayudas.
Se ha subsanado este error con el fin de "garantizar la plena cobertura de todos los municipios que resultaron afectados", ha informado Interior en su comunicado.
En el listado, figuran las localidades leonesas de Llamas de Cabrera, Fasgar, Orallo, Yeres, Puente de Domingo Flórez, Sésamo, Villaverde de los Cestos, Villafranca del Bierzo, Castrocalbón, Pardesivil, La Uña, Barniedo de la Reina, Canalejas, Caín de Valdeón, Oencia, Gestoso, La Baña, Anllares de Sil, Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, Igüeña, Garaño y Molinaseca.
El Gobierno recoge además una nueva normativa aprobada en el Consejo de Ministros sobre nutrición de suelos agrarios
Feijóo lo ha llamado "lapsus de sinceridad" y Sánchez le recuerda que situó a Huelva en el Mediterráneo y que Orwell escribió su libro en 1984
El escrito del fiscal revela que, tras la imputación de Begoña Gómez, los supuestos 'fontaneros' del PSOE le dijeron que "el presidente había dado orden de limpiar"