El ministro de Industria subraya que son ?motores de la economía española? y pilares de la estructura económica nacional
Mañueco destaca el liderazgo de la empresa familiar en Castilla y León en aportación al valor añadido bruto
El presidente de la Junta defiende que los Presupuestos de 2026 “miran al futuro con responsabilidad” y refuerzan el apoyo a las empresas, autónomos e innovación
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reafirmó hoy en Burgos la posición de las empresas familiares como "el mayor grueso del tejido empresarial" de la Comunidad y subrayó su liderazgo nacional en aportación al valor añadido bruto regional, así como su capacidad para generar empleo, "más de 15 puntos por encima de la media".
"Sois un magnífico motor de empleo en nuestra tierra", afirmó Mañueco durante su intervención en el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que se celebra en Burgos bajo la presidencia del rey Felipe VI. En su discurso, destacó que las compañías familiares trabajan "cada vez con mayor intensidad de la mano de prácticas innovadoras y tecnológicas que mejoran la competitividad" y contribuyen "mejor que nadie a la cohesión territorial", especialmente en el medio rural, "clave para afrontar los desafíos demográficos".
El presidente autonómico reivindicó que, frente a la "política del ruido", en Castilla y León se apuesta por una gestión eficaz y útil para la gente, con ayudas directas, financiación, suelo industrial de calidad a bajo precio y una fiscalidad moderada. "Tenemos el compromiso de avanzar en la simplificación administrativa y de aplicar una fiscalidad moderada", remarcó.
En este sentido, recordó que la Comunidad eliminó el impuesto de sucesiones y donaciones entre cónyuges, padres e hijos para facilitar la continuidad de los negocios familiares. También aludió al proyecto de Presupuestos de 2026, presentados la pasada semana, que "miran al futuro con responsabilidad" y garantizan "progreso, equilibrio y oportunidades de futuro".
Mañueco explicó que las cuentas autonómicas, dotadas con 15.700 millones de euros, refuerzan las partidas destinadas a empresas, pymes, autónomos y trabajadores, incluyendo 30 millones de euros para 100.000 autónomos con el fin de compensar la subida estatal de las cotizaciones.
Asimismo, detalló que los Presupuestos prevén 290 millones de euros para la creación de empresas, la competitividad y la internacionalización, 125 millones para suelo industrial —"el máximo histórico"— y 475 millones para I+D+i, en lo que calificó como "una apuesta sin precedentes por la innovación".
En su intervención, el presidente de la Junta destacó que Burgos será una de las provincias más beneficiadas por las nuevas inversiones, con actuaciones en el polígono de Villalonquéjar, el Parque Tecnológico, los polígonos de Melgar de Fernamental y Espinosa de los Monteros, así como proyectos emblemáticos como "el nuevo hospital de Aranda, el Centro de Educación Especial de Miranda de Ebro y el tan ansiado Grado de Medicina en la Universidad de Burgos".
Por último, Mañueco subrayó que "Burgos y Castilla y León funcionan", y que la Junta ofrece estabilidad con políticas que acompañan a quienes arriesgan. Anunció además el impulso del Plan de Crecimiento Innovador para pymes y la colaboración público-privada con las universidades para fomentar el talento joven.
"Queremos que los jóvenes tengan mejores oportunidades de empleo y que haya talento al servicio de las empresas", expresó. "Este trabajo conjunto está permitiendo que el PIB, el crecimiento industrial y las exportaciones estén por encima de la media nacional, y que tengamos cifras récord de empleo con más personas trabajando que nunca en Burgos y en Castilla y León", concluyó.
El rey destaca su papel como motor económico y social y les pide que mantengan su "proyección internacional" y su compromiso con el territorio
El presidente de la Junta defiende que los Presupuestos de 2026 “miran al futuro con responsabilidad” y refuerzan el apoyo a las empresas, autónomos e innovación
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar destaca que las compañías familiares son "puro impacto positivo" para la economía española