El próximo sábado, día 20, con representaciones tradicionales, pasacalles, música, talleres de oficios y degustaciones en la programación
La tradición de los pendones viajará a las Casas de León
La Diputación ha rendido este miércoles homenaje a estas "embajadas" que cada vez reciben a más jóvenes descendientes de leoneses
La tradición de los pendones llegará a las Casas de León para darse a conocer fuera de la provincia. Así se anuncio este miércoles el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, durante durante el acto de homenaje a estos centros sociales y culturales.
Por iniciativa del Instituto Leonés de Cultura, la Diputación de León ha querido poner en valor el trabajo de estas entidades "alguna casi centenarias, que primero acogieron a aquellos leoneses y leonesas que partiendo de su tierra se fueron a diferentes partes del territorio español", añadiendo que "es una oportunidad buena para poder homenajearles y, sobre todo, para que se den cuenta de que no solo vamos a verlos de vez en cuando, sino que les damos la importancia que realmente merecen por toda esa labor que hacen fuera del territorio de nuestra provincia", apuntó en declaraciones recogidas por Ical.
El diputado Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, detalló que entre las actividades que se van a llevar a cabo en las Casas de León está la visita de los pendones, cada año a una entidad diferente, "para que se vean fuera de la provincia y también sean un referente" para los leoneses que viven en otros territorios.
"Son embajadas que tenemos por todo el territorio nacional y que, debido a su actividad, dan a conocer también nuestros productos y toda la tradición, la cultura de nuestra provincia. Estamos muy agradecidos de la labor que hacen", explicó antes de mostrar su satisfacción por la renovación generacional, ya que según comentó "ahora muchos jóvenes se están acercando a las Casas de León porque son bisnietos o nietos ya de los antiguos pobladores que se han ido a vivir a otros lugares".
La más veterana de las siete repartidas por toda España es la de Bilbao, fundada en 1930. La Diputación les concede ayudas anuales de hasta 12.000 euros que, reconocieron los responsables institucionales, les cuesta justificar en lo que a trámites burocráticos se refiere. "No controlan muy bien los gastos que pueden justificar y por eso decidimos hacer esta reunión para poder explicarles y que todo el dinero que se reparte entre las casas sea bien empleado y que lo puedan utilizar", señaló el presidente y publica Ical. Esos inconvenientes se multiplican en el caso de las Casas de León ubicadas en el extranjero, principalmente en Argentina. "Estamos en contacto con ellos, estamos trabajando para que puedan realizar todas las actividades que hacen", apuntó el presidente.
La Diputación ha rendido este miércoles homenaje a estas "embajadas" que cada vez reciben a más jóvenes descendientes de leoneses
Las empresas podrán presentar su candidatura para la 'Campaña de nieve 2026' hasta el 22 de septiembre
El espectáculo 'Las tradiciones de San Froilán' sobrevolareá la ciudad de León con luminotecnia generada por 300 drones