La catástrofe medioambiental ha marcado los discursos institucionales y una protesta ciudadana "de luto"
Los incendios, protagonistas del Día de la Encina en Ponferrada
La catástrofe medioambiental ha marcado los discursos institucionales y una protesta ciudadana "de luto"
En torno a 200 personas se han concentrado este lunes 8 de septiembre frente al Ayuntamiento de Ponferrada vestidas de riguroso luto. Los recientes incendios forestales han marcado las celebraciones del Día de La Encina, patrona del Bierzo y de la localidad leonesa.
La protesta pacífica, silenciosa y teñida de negro 'luto' convocada por la plataforma 'Stop Incendios Noroeste Peninsular' ha tenido lugar durante la recepción institucional previa a la procesión de la Virgen de La Encina, y en ella, se han mostrado pancartas críticas con los gestores de los incendios, con mensajes como "No sois políticos, sois mercaderes de vidas". Elena de la Puente, portavoz de Bierzo Aire Limpio ha recordado que se trataba de una movilización libre de seña política "sin banderas, sin más símbolos que el negro como expresión de duelo" y que únicamente buscaba visibilizar "el dolor del Bierzo".
No obstante, se ha pedido la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones y del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que no han estado presentes en el día grande de las fiestas de la comarca. Ha sido la vicepresidenta autonómica, Isabel Blanco, la representante de la Junta en el Día de La Encina.
Blanco ha querido mandar un mensaje de unidad en su discurso, es "imprescindible que la reconstrucción por los incendios la hagamos entre todos", ha reiterado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades. "Hay que abrir diálogo con todas las personas, empresarios, agricultores, ayuntamientos, diputaciones, con el Gobierno de España y con los agentes del diálogo social para seguir avanzando y mejorando, para que lo que ha ocurrido este verano sea ese punto de reflexión sobre el que tenemos que partir desde la serenidad. En esto estamos ocupados desde el Gobierno autonómico, pero tenemos que hacerlo entre todos".
La vicepresidenta autonómica ha hecho alusión a las ayudas ofrecidas por la Junta para los afectados por los incendios y ha anunciado que, a medida que avance la recuperación, el Ejecutivo de Castilla y León seguirá invirtiendo en El Bierzo, en "los polígonos de la Llanada y del Bayo, donde se van a invertir 21 millones, hacer viviendas para los jóvenes y por esa red de calor que ya se está instalando".
En el discurso de Blanco no han faltado los reproches al Partido Socialista, y más concretamente al secretario general del partido en la comunidad, Carlos Martínez. "Está más preocupado de chascarrillos, de insultos, en cuestionar las ayudas que se están poniendo en marcha, que en trabajar de verdad por Castilla y León, por salir adelante y ayudar a salir adelante a las comarcas afectadas", se ha lamentado.
Por su parte, el alcalde de la capital berciana, Marco Morala ha prometido que el Ayuntamiento trabajará con las poblaciones cuyo monte ha sido arrasado para recuperar "ese verdor que hoy es negro", y ha hecho un llamamiento a las instituciones para que esta recuperación pueda realizarse lo antes posible.
El discurso de Morala llamaba a la convivencia en estos momentos complicados para los habitantes del Bierzo. "No hemos sido ajenos durante los días más duros de los incendios a su incertidumbre, su temor y su preocupación por el presente y el futuro de nuestros pueblos y nuestros montes, como tampoco hemos sido indiferentes a su rabia y su hastío, cuando en mitad de un drama como el que se ha vivido aparecen las desavenencias políticas. Puede ser que la palabra de moda en la política y el periodismo sea 'polarización', pero desde luego no debe serlo en las relaciones sociales de un ciudad acogedora, solidaria e inclusiva como la nuestra", ha pedido.
Más crítico ha sido el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, que dice sentirse "ninguneado" y ha reprobado el estado de los servicios públicos en la comarca. "Estamos abochornados con la escandalosa cifra de inversiones millonarias que cada 8 de septiembre se escucha en este salón de plenos. Les puedo decir que si esas cifras son ciertas, poco se nota en el día a día de nuestras gentes", ha mencionado en alusión a proyectos que no se han materializado, como el de la autovía A-76.
Sobre los incendios, Ramón ha recordado que las competencias vienen establecidas por la Constitución, por lo que resulta "inútil" discutir sobre quién tiene mayor responsabilidad, "solo quiero decir que quien piense que la situación es inevitable por la existencia de pirómanos, que quien ve a los que velan por la supervivencia de nuestra Madre Naturaleza como un peligro para la misma, no está en condiciones de solucionar nada, porque no entiende la raíz del problema y si no lo entiende, mal lo puede solucionar".
También resonó el discurso del presidente, Pedro Sánchez, en boca del subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz, que subrayó la necesidad de lograr un pacto de Estado, con pautas marcadas por técnicos, frente a la emergencia climática.
Su compañero de partido, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, ha lamentado en su discurso el fallecimiento del brigadista en Espinoso de Compludo. El socialista ponferradino ha reivindicado una política forestal activa durante todo el año. "No podemos dejar pasar la oportunidad para reclamar lo que llevamos pidiendo muchos años, que es que los incendios tienen que apagarse todo el año, no solo cuando se producen", ha protestado.
Por último, y una vez terminados los discursos institucionales, ha tenido lugar la procesión y la ofrenda a la Virgen de la Encina. En ella, César Álvarez, alcalde de Berlanga del Bierzo, donde se declaró un incendio grave el pasado agosto, ha sido preguntado por su petición a la patrona berciana. El regidor ha sido claro: "Un milagro, creo que con eso ya es suficiente. A nivel internacional, mundial, estamos viendo que las potencias van a hacer lo que ellos quieran y la libertad creo que está en un peligro muy considerable", ha confesado.