Los ayuntamientos podrán contratar personal con una subvención máxima de 2.200 euros
El Consejo Comarcal del Bierzo no rinde sus cuentas desde 2019
El Consejo de Cuentas advierte de que el 40% de la plantilla está vacante y de que se incumple, de forma reiterada, el plazo de aprobación de presupuestos
El Consejo de Cuentas de Castilla y León aprobó este jueves el informe de análisis del nivel de prestación y asistencia del Consejo Comarcal del Bierzo a los pequeños municipios entre los años 2019-2022, cuyo objetivo ha sido comprobar la eficacia de las actuaciones emprendidas por la institución comarcal para la prestación adecuada de los servicios de competencia municipal. En el documento se advierte, de nuevo, de que el Consejo Comarcal lleva sin rendir cuentas desde el año 2019.
Así se desprende de este informe, recoge Ical, donde también se pretende verificar si la institución realizó las acciones necesarias para implementar las competencias funcionales y materiales que le atribuye la normativa local y la suya propia, con especial incidencia en aquellas que se encuentran dirigidas a los municipios de menos de 20.000 habitantes.
El Consejo de Cuentas recuerda que, además de la obligación de rendir esas cuentas- la última presentada es la de 2018-, se han detectado otros incumplimientos, como que no se han especificado al Ministerio de Hacienda los costes efectivos de los servicios que presta. Tampoco consta en la Base de Datos Nacional de Subvenciones información relativa a las transferencias y subvenciones concedidas por la entidad comarcal a las entidades locales de su ámbito desde 2019 hasta 2022.
Por otro lado, el informe del Consejo de Cuentas refleja que el Consejo Comarcal remitió una relación de cuatro convenios suscritos en 2019, 2020 y 2021 con la Diputación de León. Tres de ellos, instrumentando la concesión de subvenciones destinadas al funcionamiento del Banco de Tierras del Bierzo, asociado a una competencia que, "según la legislación sectorial y la documentación aportada, no figura entre las contempladas en la Ley reguladora de las Bases de Régimen Local como competencias propias ni delegadas a la Comarca", dice el texto.
En cuanto al personal, el Consejo de Cuentas también echa en falta una Relación de Puestos de Trabajo actualizada y advierte de que el 40 por ciento de la plantilla está vacante.
Otro de los puntos destacados es el "reiterado" incumpliento de los plazos de aprobación de los presupuestos. Eso sí, el remanente de tesorería para gastos generales presenta signo positivo y en la serie analizada el resultado presupuestario presenta generalmente signo positivo para todos los entes del grupo, salvo en la entidad principal y en el Patronato de Turismo, que, en 2018, liquidaron sus presupuestos con resultado presupuestario negativo.
Por último, este organismo también recuerda a la institución comarcal que carece de un Plan Estretégico de Subvenciones, recoge Ical.
Los visitantes podrán degustar vinos de las variedades Albarín, Verdejo, Godello y Prieto Picudo
El presidente de la Junta visita las instalaciones una vez finalizada la reforma y que permitirá dar servicio a más de 21.000 usuarios
El Consejo de Cuentas advierte de que el 40% de la plantilla está vacante y de que se incumple, de forma reiterada, el plazo de aprobación de presupuestos