Se registran 62 kilómetros de carretera cortada en dos tramos de la red nacional y cuatro vías provinciales
La presidenta del TSJCyL lamenta la "infrautilización" del Centro Atiendo de León y pide "darle visibilidad"
Desde su apertura, en junio del pasado año, han atendido a 62 víctimas, de las que 41 fueron víctimas de violencia sexual
El centro de atención y asistencia integral 24 horas a víctimas de violencia sexual de León, denominado Centro Atiendo, atendió desde su apertura en junio del pasado año y hasta este mes, a un total de 62 víctimas -39 en 2025 y 23 en 2024-, de las que 41 fueron víctimas de violencia sexual. Del total de actuaciones llevadas a cabo, 48 fueron telefónicas, diez presenciales y cuatro por chat, publica Ical.
Consciente de que las cifras son "muy pocas" a pesar de que "la mayoría de los casos que atiende la Audiencia Provincial de León y el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León son por agresión sexual", la presidenta del TSJCyL, Ana del Ser, visitó este lunes el Centro Atiendo de León, al que calificó de "infrautilizado" para "impulsarlo y darle visibilidad", ya que "en muchas ocasiones las víctimas tienen dudas sobre lo que les ha pasado y necesitan apoyo para aclararse y decidir denunciar".
Ana del Ser, que lamentó que los nueve centros Atiendo repartidos en cada una de las provincias de Castilla y León, "son muy poco conocidos", quiso recordarle a las víctimas de agresiones sexuales sepan que "cuentan con un recurso extraordinario y que tendrán mucho recorrido".
Asimismo, la presidenta del TSJCyL aprovechó la visita para "darle visibilidad" al trabajo de coordinación de estos centros "llevado a cabo por el Tribunal Superior de Justicia que Castilla y León con el Gobierno autonómico, de quien dependen", pero también "con todas las administraciones implicadas en el trabajo contras las agresiones sexuales para ser mucho más efectivos".
"La administración de Justicia interviene desde el punto de vista de que puede haber una denuncia directa, pero también también mantiene reuniones con las comisiones de Policía Judicial en una colaboración para remitir a las víctimas a esta atención que puede ser telefónica y presencial y en la que encontrarán un apoyo integral", remarcó Ana del Ser, consciente de que el recurso "será muy positivo en la lucha contra la violencia sexual" ante "el retardo que se produce en muchas ocasiones para interponer una denuncia debido a la existencia de dudas".
La Asociación para el Desarrollo Rural (ADR) Bierzo-Cabrera pondrá en marcha el próximo martes su iniciativa participativa para la recuperación territorial
El CECOPI levanta las restricciones en once localidades del sur de la provincia y ruega precaución con las instalaciones eléctricas
Mejora la calidad del aire en la comarca berciana tras un episodio de contaminación atmosférica durante la tarde del miércoles 13 de agosto