La marcha, respaldada por organizaciones políticas, sindicales y ecologistas, exige un operativo profesional y critica la actuación de la Junta de Castilla y León
Miles de personas reclaman responsabilidades en León por la gestión de los incendios
La marcha, respaldada por organizaciones políticas, sindicales y ecologistas, exige un operativo profesional y critica la actuación de la Junta de Castilla y León
Un millar de personas se manifestó por las calles del centro de León para exigir responsabilidades políticas por los devastadores incendios forestales registrados este verano. La marcha, convocada por diversas organizaciones políticas, sindicales y ecologistas bajo el lema "Respeto", recorrió las principales calles desde la plaza de San Marcos hasta la Catedral.
Entre los asistentes se encontraban líderes políticos como el secretario regional del PSOE y alcalde de Soria, Carlos Martínez, quien acusó a la Junta de Castilla y León de mantener "catastróficas políticas" en materia de incendios y de haber demostrado "que no tiene alma" con su gestión. Martínez reclamó "respeto" al presidente autonómico y al consejero de Medio Ambiente, recordando que se trata de "un derecho, no algo que se mendiga".
Críticas a la gestión y exigencias de mejora
La secretaria regional de CC.OO., Ana Fernández, denunció que los incendios han evidenciado las graves carencias de las zonas rurales de la comunidad. Subrayó la necesidad de un operativo público de prevención y extinción "capaz de controlar la emergencia climática" y recordó las pérdidas humanas, materiales y medioambientales sufridas.
Desde Podemos Castilla y León, su coordinador, Miguel Ángel Llamas, tachó de "falta de respeto" que el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco tardara más de una década en aprobar el plan Infocal, lo que, a su juicio, dejó a la comunidad "indefensa" ante los incendios.
La representante de Movimiento Sumar Castilla y León, Marina Echebarría, pidió la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, al que acusó de firmar licencias de macrogranjas y plantas de biogás sin estudios adecuados de impacto. Una petición respaldada por el coordinador de IU, Juan Gascón, que calificó de "desastrosa" su gestión y reclamó más cuidados para los montes durante el invierno.
Por su parte, Christina Fulconis, portavoz de la Intersindical de Castilla y León, criticó la falta de previsión ante las lluvias que se avecinaban y alertó de la contaminación causada por el arrastre de lodos a las masas de agua. Además, denunció el deterioro de los servicios públicos y el agravamiento de la despoblación en la región.
Homenaje a los mineros fallecidos
La manifestación, en la que abundaron pancartas y crespones negros, incluyó también un homenaje a los mineros que fallecieron el viernes en un accidente en Asturias. Tras la lectura del manifiesto en la plaza de Regla, los asistentes guardaron un minuto de silencio que culminó con el himno minero Santa Bárbara Bendita.
Martínez, condenada a veinte años de cárcel, podrá disfrutar de tres días fuera después de haberle denegado el permiso en 14 ocasiones
Los resultados de la primera campaña de recuperación de restos de fauna del Cuaternario en cuevas de la provincia evidencian fósiles y subfósiles de vertebrados, algunos con más de 10.000 años
La construcción del enlace con la LE-20 podrá acarrear la bajada de presión en las viviendas de la zona sur de la ciudad








