Se trata de la renovación de la sala de radiología de Toreno y la climatización de Fabero
Valdevimbre prevé instalar una planta de biodiésel en suelo rústico protegido
El proyecto de Galaxy Biodiesel se encuentra en fase de información pública y se podrán presentar alegaciones u observaciones durante los próximos 20 días hábiles
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este martes 25 de noviembre el anuncio del Ayuntamiento de Valdevimbre por el que se tramita la autorización de uso excepcional de suelo rústico para la construcción de una planta de biodiésel. El holding empresarial Galaxy Biodiesel proyecta instalar la planta de biocombustible en el polígono 423 de la localidad leonesa, concretamente en la parcela 112.
Según informa la agencia EFE, el expediente del boletín, identificado con el código 163/2025, se refiere a un terreno calificado en las Normas Urbanísticas Municipales como suelo rústico de protección agropecuaria de secano (SR-PA-s).
Ante la progresiva disminución de tierras agrícolas y su impacto en la actividad agropecuaria, especialmente en zonas de fuerte tradición vitivinícola como es el caso de Valdevimbre, el Procurador del Común recomendó ya en 2021 que no se instalaran plantas fotovoltaicas en suelo rústico protegido con el objetivo de mantener un equilibrio entre el fomento de las energías renovables y el mantenimiento del sector primario.
La publicación este martes en el Bocyl indica un plazo de 20 días hábiles de información pública, en los que cualquier persona o entidad puede presentar observaciones o alegaciones sobre la instalación de la planta de biodiésel.
La tradición vinícola en Valdevimbre, un municipio situado a 25 kilómetros al sur de León capital, está profundamente arraigada a la zona, en la que destacan la producción de Prieto Picudo y las numerosas bodegas subterráneas. La propuesta de Galaxy Biodiesel plantea un debate sobre la compatibilidad entre la actividad agropecuaria y la industrial, así como sobre el impacto ambiental y socioeconómico en la localidad.
En un contexto de transición energética y descarbonización en la economía del país, el desarrollo de este tipo de iniciativas conlleva cierta controversia. El biodiésel es un combustible de origen natural, producido a partir de aceites vegetales o grasas animales, que reduce significativamente las emisiones de gases contaminantes respecto al gasóleo. Sin embargo, su implantación en suelo rústico presenta inconvenientes como la deforestación o la competencia con cultivos agrícolas.
El proyecto de Galaxy Biodiesel se encuentra en fase de información pública y se podrán presentar alegaciones u observaciones durante los próximos 20 días hábiles
Los vehículos pesados no pueden llegar a la localidad berciana debido a un argayo en la principal vía de acceso
El tribunal ha estimado parcialmente la apelación de la defensa y ha anulado los agravantes de intimidación y violencia








