La dotación será relevada periódicamente. El primer relevo está previsto en la madrugada de hoy, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio
UGT-FICA arremete contra CCOO y acusa al sindicato de "vender" la planta de Azucarera de La Bañeza
El presidente del comité de empresa pide que dimitan sus miembros de la comisión negociadora y CCOO tilda la petición de "irresponsabilidad absoluta"
"La parte mayoritaria -CCOO- ya había dado por bueno el ERE y el cierre de La Bañeza antes de anunciarse. Se ha vendido la planta y el sector". Es una de las acusaciones que ha hecho este jueves el presidente del comité de empresa de la planta leonesa de Azucarera, Benigno Pérez, en una comparecencia junto al resto de miembros del sindicato.
Acusan a CCOO de haber "claudicado ante los planes empresariales" y de actuar en detrimento de los afectados, sin priorizar el empleo y la actividad industrial. "Las administraciones se han puesto en contacto con CCOO, ocultando éste la información, sin ponerlo en conocimiento del resto de la mesa", detalló antes de solicitar la dimisión de todos los representantes de en las mesas de negociación y en el comité intercentros, donde son mayoría, recoge Ical.
Reclaman también que se paralice la negociación "porque se ha iniciado de forma fraudulenta atentando a la buena fe que debe regir el proceso". "Las instituciones nos confirmaron que habían empezado a negociar con la parte mayoritaria (CCOO) antes de anunciar el ERE", añadió Pérez antes de recordar que el centro de La Bañeza es, con mucho, el más perjudicado por el ERE que se plantea a nivel estatal, dado que prevé la pérdida de 126 empleos.
"Alguien tendrá que responder por haber vendido la planta de La Bañeza", manifestó el responsable provincial de UGT-FICA (Industria, Construcción y Agro), René Martínez, quien reclamó a CCOO "que rectifiquen y, llegado el momento, que no firmen el ERE" al tiempo que anunció que el sindicato agotará todas las herramientas disponibles legales para intentar frenar el proceso.
UGT-FICA explicará este viernes la situación a todos sus representantes y lamenta que la parte empresarial haya comunicado que no asistirá a la reunión convocada en el seno de la Fundación Anclaje, lo que "dificulta la posibilidad de revertir el cierre". También recalcan que su exigencia pasa por mantener la actividad en la planta leonesa y reconvertir el ERE en un ERTE (Expediente Regulador Temporal de Empleo).
CCOO responde y tacha la petición de "irresponsabilidad absoluta"
El presidente del comité intercentros de Azucarera, Federico Muñoz (CCOO), ha considerado de una "irresponsabilidad absoluta" la petición de UGT de dimisión de los representantes de CCOO en la mesa negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por considerarla "fraudulenta y atentando contra la buena fe".
Muñoz ha criticado a los miembros de UGT del comité de empresa de la planta leonesa de La Bañeza, a los que ha acusado de divulgar "una sarta de mentiras", y ha negado las afirmaciones de ese sindicato de connivencia de CCOO con la empresa para la presentación del ERE o que se hayan reunido con distintas administraciones sin comunicarlo al resto de sindicatos, publica EFE.
Ha insistido en la irresponsabilidad que supone lanzar estas acusaciones a falta de unos días para la finalización del periodo de consultas del ERE, que finaliza el próximo miércoles 25 de junio, ya que dificulta un posible acuerdo para que "los trabajadores cuenten con las mejores condiciones posibles".
Asimismo, ha advertido que si piden la dimisión de los miembros de CCOO en la mesa negociadora "también solicitarán la de sus compañeros de UGT, que al contrario que ello -en referencia al comité de empresa La Bañeza- si aportan en las negociaciones que estamos llevando a cabo".
Muñoz ha recordado que el enfrentamiento con UGT en La Bañeza, donde es el sindicato mayoritario, ya se plasmó hace unos días en una concentración de protesta por el anuncio de cierre de la fábrica de la localidad leonesa donde les llamaron "traidores delante de todos los trabajadores".
El emprendedor riosecano Guiller Martín, que regenta un centro deportivo, ha creado una empresa de eventos que tiene su punto álgido con la animación de piscinas
El fuego, que continúa en nivel 2 de gravedad, obliga a evacuar seis pedanías de Ponferrada y cortar la carretera LE-5228
La marca turística Burgos Origen y Destino busca aprovechar el potencial de este fenómeno para consolidar el astroturismo como producto turístico estratégico