Malestar de la Delegación del Gobierno con la Junta por la inauguración de la estación de Ponferrada

Aseguran que la invitación para acudir al acto se ha hecho con menos de 24 horas de antelación, recordando además que el 80% de la obra lo financia el Gobierno

imagen
Malestar de la Delegación del Gobierno con la Junta por la inauguración de la estación de Ponferrada
Estación de autobuses de Ponferrada.
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Delegación del Gobierno en Castilla y León ha mostrado este jueves su desaprobación ante una "nueva deslealtad institucional" de la Junta de Castilla y León con motivo de la inauguración de la estación de autobuses de Ponferrada tras las obras de modernización acometidas. 

"La administración autonómica ha cursado invitación al representante del Gobierno de España en la provincia de León con menos de 24 horas de antelación y sin siquiera cursar esa invitación a la Delegación con el objetivo de imposibilitar la asistencia y, en consecuencia, aglutinar en la propia Junta el esfuerzo, en pro de la ciudadanía, realizado en esta actuación", señalan desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León en un comunicado. 

Al mismo tiempo, recuerdan a la Junta de Castilla y León que el 80% de las obras acometidas en esta infraestructura las ha financiado el Gobierno de la Nación, a través Fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, PRTR. En concreto, el Gobierno ha invertido más de 2,5 millones de euros en la obra de modernización de la estación de autobuses de Ponferrada, lo que supone el 80% del montante total de los trabajos.  

En el momento de conceder esta ayuda a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente, el ejecutivo central benefició la transformación de la estación en un edificio inteligente, con mejoras en eficiencia energética, accesibilidad y digitalización, beneficiando a los más de 420.000 viajeros que utilizan anualmente estas instalaciones, añaden desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León. 

En concreto, en la capital berciana se ha realizado la adaptación, reforma y mantenimiento de una infraestructura que presentaba graves deficiencias tanto en la propia edificación como en la zona exterior de iluminación, pavimentación de vial en zona de dársenas, etc., pretendiendo asegurar la seguridad y salubridad tanto de la construcción como de sus instalaciones, atendiendo a criterios específicos de seguridad, eficiencia energética y mejora de instalaciones para garantizar un transporte público de calidad. 

Los trabajos comenzaron en marzo de 2023 y fueron adjudicados a la UTE Vilor-MAHOCI, encargada de transformar por completo un edificio que databa de 1986. La intervención ha permitido adaptar la estación a la normativa vigente, atendiendo a criterios de accesibilidad, eficiencia energética y modernización tecnológica

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App