· Este año la pregonera ha sido la directora del Museo de San Isidoro de León, Raquel Jaén, que ha animado a los leoneses a seguir el ejemplo y legado del santo
León se reivindica como raíz del sistema parlamentario con la lectura de los Decreta de 1188
Fueron "el primer freno al absolutismo" de los reyes, ya que les obligaba a contar con el consejo de "sus hombres buenos" antes de adoptar cualquier decisión
La Asociación de Amigos del Decreta de León cumplió, un año más, con la lectura de los Decreta de 1188 ante la Real Basílica de San Isidoro, donde se volvió a rendir honor a este texto del rey Alfonso IX que marca el inicio del sistema parlamentario.
La cita comenzó con un breve discurso a cargo del escritor Juan Pedro Aparicio, al que siguió la lectura de este documento, incluido por la UNESCO en la Memoria del Mundo en el año 2013, a cargo de una treintena de personas.

Aparicio señala que "el vigor de los textos medievales leoneses, reconocidos por instituciones y expertos de todo el mundo, contrasta con una paradoja política de la España actual, donde la tierra leonesa, reconocida por la UNESCO como cuna del parlamentarismo, continúa careciendo de un poder político propio, al haber sido privada de su derecho constitucional a constituirse en autonomía".

Los Decreta establecen que el rey no puede tomar decisiones sin el consejo de "sus hombres buenos". "Es el primer freno al absolutismo. Es la primera vez en la que el poder real comienza a someterse a un marco normativo consensuado", añade Aparicio.
Tras la lectura se procedió a la entrega de los premios Decreta 2024, concedidos a la licenciada en Derecho y Ciencias Políticas, María Esther Seijas Villadangos y al ingeniero y veterinario Manuel Rodríguez, por su labor divulgadora de la cultura tradicional de las tierras leonesas. También ha sido premiado el jurista Francisco Lamoneda, quien no pudo asistir al acto y recibirá el galardón el próximo 17 de junio.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apoyará la celebración de la exposición 'Gaudí y la Ciudad Moderna' y la organización del Congreso Internacional sobre la obra del artista, en colaboración con la ULE
Tendrán lugar del 1 al 16 de noviembre y su objetivo es promocionar el potencial micológico y gastronómico de la Comunidad
La actividad, promovida por Alsa y Almas Industries, tendrá lugar el 28 de octubre de 12.30 a 14.30 horas y de 15.30 a 17.30 horas








