"Les debemos mucho de lo bueno que somos, la forja de una sociedad basada en los valores que nos distinguen como leoneses", señaló el alcalde en el acto
Homenaje a los 1.400 agentes de la Guardia Civil de León en su 181 aniversario
"Castilla y León es una de las comunidades autónomas más seguras de España", afirma Nicanor Sen, quien cifró en "poco más" de 38 puntos la tasa de delincuencia
Castilla y León cuenta en estos momentos con más de 7.000 agentes de la Guardia Civil, de los que unos 1.400 desempeñan su trabajo en la cobertura de la seguridad ciudadana en la provincia de León. Todos ellos llevaron a cabo durante el último año más de 12.500 auxilios ciudadanos en distintas modalidades, de los que 250 rescates, 125 de los cuales se desarrollaron en la montaña.
Además, el 28 de abril, con motivo del apagón generalizado, los agentes de la Benemérita auxiliaron a los 2.207 pasajeros de diferentes trenes que se quedaron parados "en medio de la nada", así como a diferentes personas encerradas en ascensores y a las residencias, centros de salud, centros educativos o albergues, a los que "abastecieron de todo lo que necesitaban".
Así lo pusieron de relieve este martes el general jefe de la XII Zona de la Guardia Civil, José Antonio Fernández de Luz de las Heras, y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, con motivo de la celebración en la Comandancia de la Guardia Civil de León del 181 aniversario de la fundación del cuerpo que en estos momentos cuenta con una cobertura de plazas del 90 por ciento en la Comunidad Autónoma, mientras que en algunos casos, como el de León, alcanza el 95 por ciento, publica Ical.
"Castilla y León es una de las comunidades autónomas más seguras de España", afirmó Nicanor Sen, quien cifró en "poco más" de 38 puntos la tasa de delincuencia autonómica, frente a la media nacional que se sitúa en 50,2 puntos. Esto se debe, en parte, "gracias al compromiso permanente del Gobierno de España, a través del presidente, Pedro Sánchez, y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para poder completar las plantillas de la Guardia Civil", con convocatorias de reposición y cobertura "por encima del cien por cien".
El delegado del Gobierno, en el homenaje a la Guardia Civil en León. (Foto: Ical)
En este sentido, el delegado del Gobierno recordó el reciente anuncio de "la mayor convocatoria de la historia de la Guardia Civil", con 2.118 nuevas plazas, lo que "pone en valor la importancia que tiene la seguridad para el Gobierno de España", que apuesta por "dotar a todos y cada uno de los cuarteles de la mayor tasa de reposición posible". Así, frente a cifras pasadas de tasas del 60 por ciento, en estos momentos "se supera el 90 por ciento e incluso el 95 en aquellas provincias que históricamente han sido las que más número de efectivos han incorporado".
Todos ellos conforman una plantilla "preparada y comprometida", en la que "cada año más mujeres apuestan por hacer carrera en el instituto armado", cuya presencia muestra para Nicanor Sen "el avance hacia una sociedad más igualitaria en la que la vocación del servicio público y el valor no tienen género".
De igual forma, prosigue Ical, el delegado del Gobierno en Castilla y León apostó por dotar a los agentes "del material necesario para que puedan desarrollar su trabajo en condiciones de seguridad y que toda España pueda vivir en esas mismas condiciones de seguridad". En esta línea, puso de relieve que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, "del que León es una de las provincias que más fondos ha obtenido", permite invertir en la mejora de las infraestructuras de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, al tiempo que "se les dota de diferentes materiales y equipamientos que son necesarios, como la incorporación de nuevos medios o la renovación de aquellos más antiguos".
Día del apagón
El general jefe de la XII Zona de la Guardia Civil, José Antonio Fernández de Luz de las Heras, aprovechó su intervención para "homenajear a los hombres y mujeres que han llevado y llevan en su ADN la ayuda a los más necesitados" gracias a "su carácter benemérito" del que se mostró "orgulloso". Un carácter que durante el último año permitió a la Guardia Civil efectuar más de 12.500 auxilios a ciudadanos en distintas modalidades, de los que 250 rescates, 125 de ellos en la montaña.
No obstante, Fernández de Luz de las Heras hizo especial hincapié en el pasado 28 de abril, cuando, "a pesar de los muchos problemas de comunicación", la Guardia Civil, "gracias a su iniciativa y el saber lo que tienen que hacer", acudieran a centros de salud, centros educativos o campamentos para "preguntar qué les hacía falta" y posteriormente repartir los medios proporcionados por la Agencia de Emergencias y Protección Civil de la Junta de Castilla y León. También llevaron a cabo rescates en ascensores o a ancianos que habían quedado atrapados en su domicilio, al tiempo que auxiliaron a 2.207 pasajeros de diferentes trenes que se quedaron parados.
Asimismo, la Guardia Civil veló por la "seguridad ciudadana" en una noche en la que "la falta de fluido eléctrico dejó muy vulnerables" a muchas empresas empresas y centros, en los que "las alarmas no funcionaban", por lo que "las patrullas se redoblaron con las mismas que ya habían trabajado desde por la mañana".
El acto conmemorativo del 181 aniversario de la fundación de la Guardia Civil en la capital leonesa contó con la presencia de diversas autoridades civiles y militares y representantes de diversos ámbitos de la sociedad, entre los que se encontraron el consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, el Procurador del Común, Tomás Quintana, el alcalde de León, José Antonio Diez, o el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel.
Durante el acto, además de recordar los derechos del niño hospitalizado, una paciente ha leído un poema
Galardones que concede el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y cuyos finalistas son seleccionados por los Colegios de Arquitectos de toda España
"Castilla y León es una de las comunidades autónomas más seguras de España", afirma Nicanor Sen, quien cifró en "poco más" de 38 puntos la tasa de delincuencia