El chef, que imparte un curso hasta el miércoles, considera que "la cultura del esfuerzo se ha acabado" , lo que hace difícil encontrar profesionales en hostelería
Ferrán Adrià, en León: "No hay una actividad humana que genere lo que la gastronomía"
El chef, que imparte un curso hasta el miércoles, considera que "la cultura del esfuerzo se ha acabado" , lo que hace difícil encontrar profesionales en hostelería
El cocinero y presidente de la Fundación El Bulli, Ferrán Adrià, se mostró este lunes en León convencido de que la falta de profesionales en el sector de la hostelería, que se produce tanto en España como en el resto del mundo", se debe a que "la cultura del esfuerzo se ha acabado", por lo que aboga por "adaptarse a la situación".
Así lo trasladó este lunes por la mañana durante su participación en el curso para profesionales de la hostelería organizado por Caixabank, que celebra hasta el miércoles en la Colegiata de San Isidoro de la capital, con la participación de 90 restauradores.
Adriá ofreció la 'masterclass' inaugural del curso, titulada 'El restaurante es una pyme que se tiene que gestionar eficientemente', en la que puso de relieve la necesidad de hacer un presupuesto global en cada negocio, consciente de la necesidad de la educación empresarial y financiera para la pequeña empresa, ya que "el 88 por ciento empresas en España son microempresas y pequeñas empresas".
"Durante muchos años hemos visto la cocina como un entretenimiento, pero hace tres o cuatro meses un estudio destacó que la actividad de cocinar, a través de la alimentación y gastronomía, es el 28 por ciento del Producto Interior Bruto del país, no hay una actividad humana que genere lo que la cocina".
Ferrán Adriá aseguró que en estos momentos se vive en el sector hostelero el cambio de modelo de negocio más importante desde que comenzó en la profesión hace 45 años.
Ello se debe, entre otras cuestiones, a que "el tema de las ocho horas por fin ha llegado", así como a que "los costes de personal están subiendo", mientras que "la presión fiscal súper importante y la inflación de los últimos cuatro o cinco años hace que todo cambie", lo que ha provocado que el menú del día, "un emblema de la gastronomía", en estos momentos "lo está pasando mal".
En este sentido, recoge la agencia Ical, Adrià señaló que el curso desarrollado, que ha ofrecido durante la última década a más de 1.200 hosteleros, busca que haya una mentalidad a futuro de la importancia de la educación empresarial y financiera, "que en estos momentos es nula".
"No hay un dictamen que sirva para todos, por lo que los hosteleros tienen que comprender que tienen que hacer su presupuesto", insistió.
Diez no apareció en el XV Congreso Provincial del partido y Zapatero no pudo finalmente asistir por un problema de salud
La ciudad acoge en junio la 58ª edición de una cita anual que repartirá 3.500 euros en premios
El secretario adjunto de Organización de la Ejecutiva Federal, Juan Francisco Serrano, arropará a Cendón en el inicio de su tercer mandato