'Todo lo que no sé', 'La isla de los faisanes' y 'Lo carga el diablo' se verán las caras en las salas con la versión cinematográfica de un famoso videojuego
El Museo Casa Botines Gaudí de León acoge desde este miércoles el ciclo de conferencias 'El Modernismo y las artes'
Analizará las innovaciones, estilos y enfoques que aportó el modernismo los miércoles 26 de marzo, 2, 9 y 30 de abril a las 20 horas
El Museo Casa Botines Gaudí de la ciudad de León iniciará este miércoles, 26 de marzo, el ciclo de conferencias 'El Modernismo y las artes', que abordará la arquitectura, música, literatura, pintura y artes decorativas con motivo de la exposición 'Modernismo. Hacia la belleza del objeto cotidiano'.
El ciclo arrancará esta semana a las 20 horas con el arquitecto creador de la plataforma Art Nouveau Coruña, Alberto Fuentes Valcárcel, que impartirá la conferencia 'El nacimiento de la arquitectura modernista. Las primeras escuelas modernistas europeas'.
Su proyecto Art Nouveau Coruña es un punto de vista de arquitecto sobre el patrimonio modernista coruñés, colaborando con entidades públicas y privadas como el Museo de BBAA de A Coruña o los Concellos de Santiago de Compostela o Sada, entre otros. Es cofundador de COHR Arquitectos, una estructura colaborativa de arquitectos con el objetivo de recuperar el patrimonio arquitectónico desde la perspectiva de la arquitectura emocional.
La siguiente conferencia se celebrará el miércoles 2 de abril a las 20 horas y correrá a cargo de Sonsoles Hernández Barbosa, doctora en Musicología y profesora titular de Historia del Arte en la Universidad de las Islas Baleares, que hablará sobre música y literatura con la conferencia 'Exaltación sensorial en la cultura fin de siècle: de la sinestesia en las artes a la popularización de una vida estética'.
Sonsoles Hernández se ha especializado en el estudio de la sinestesia en el fin de siglo, publicando las monografías Sinestesias. Arte, literatura y música en el París fin de siglo, 1880-1900 (Abada, 2013) y Un martes en casa de Mallarmé. Redon, Debussy y Mallarmé encontrados (Editorial Complutense, 2010), texto ganador del premio Dámaso Alonso de ensayo y reeditado por la editorial Abada en 2024. También es autora del libro Vidas excitadas. Sensorialidad y capitalismo en la cultura moderna.
El miércoles 9 de abril, el director del Museo del Modernismo y presidente de la Asociación del legado de Ramón Casas, Gabriel Pinós, hablará sobre la pintura modernista. Esta conferencia tendrá lugar en el semisótano del Museo.
El acceso al ciclo es gratuito y la muestra cuenta con el apoyo de la Fundación Caja Rural.
Los reyes han presidido la ceremonia en la que el escritor, ataviado con chaqué y su gorro de lana, no ha podido leer su discurso por su delicado estado de salud
De 'Cónclave', la película cuya popularidad se ha impulsado tras el fallecimiento del papa Francisco, a 'Wolfgang', adaptación de la novela de Laia Aguilar
Se celebra el sábado 31 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León