La dotación será relevada periódicamente. El primer relevo está previsto en la madrugada de hoy, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio
Tráfico intenso y fluido en la N-630 para acceder a Asturias desde el Puerto de Pajares
La AP-66 continúa cerrada por el derrumbe del domingo, aunque el Ministerio prevé habilitar un bypass con un carril por sentido cuando sea posible
La carretera N-630 presenta en la jornada de este miércoles una imagen de tráfico intenso pero fluido, sin retenciones reseñables, después de que la situación del Puerto de Pajares retornase a nivel verde tras cesar la nieve que provocó la interrupción de la circulación para vehículos pesados.
Camiones y autobuses circulan ya por el vial, aunque la presencia de nieve se mantiene en algunas zonas fuera de la calzada, al igual que la niebla, que acompaña el denso tránsito de vehículos por la que se ha convertido en la vía principal de conexión de Asturias con León, dado el cierre provocado en la AP-66 por el derrumbe registrado el pasado domingo a la altura del kilómetro 76, en Arnón (Asturias), que mantiene inoperativa la infraestructura gestionada por Aucalsa y cuya intensidad media diaria de tráfico suele rondar los 8.000 vehículos, de los que 1.300 son pesados.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene previsto habilitar, cuando sea posible, un bypass que permita reanudar el tráfico por una de las dos calzadas, con un carril por sentido.
El emprendedor riosecano Guiller Martín, que regenta un centro deportivo, ha creado una empresa de eventos que tiene su punto álgido con la animación de piscinas
El fuego, que continúa en nivel 2 de gravedad, obliga a evacuar seis pedanías de Ponferrada y cortar la carretera LE-5228
La marca turística Burgos Origen y Destino busca aprovechar el potencial de este fenómeno para consolidar el astroturismo como producto turístico estratégico