Los centros escolares podrán presentar sus solicitudes para las 'Escuelas de Invierno' hasta el 11 de noviembre
Los menores migrantes se alojarán en viviendas de la Junta e irán llegando a la comunidad hasta el 15 de agosto
La vicepresidenta de la Junta apuesta por implicar a la UE y activar el Frontex para evitar llegadas masivas de inmigrantes a las comunidades autónomas
Los 44 menores migrantes asignados a Castilla y León, fruto de los acuerdos de solidaridad interterritorial sellados a finales de 2023 y este mismo año, llegarán de manera escalonada desde estos días hasta el día 15 de agosto y se alojarán en las viviendas y pequeños centros con los que cuenta la Junta en todas las provincias de la comunidad autónoma.
La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, detalló que serán alojados "en función de sus características y necesidades" con el objetivo de "satisfacer y cubrir sus necesidades de apoyo de atención", así como que "se integren en un entorno que les sea lo más familiar posible".
Sin poder dar más detalles al respecto "por respeto a los propios menores", Blanco señaló que existen recursos y plazas para ellos, ya que "el modelo de Castilla y León no es crear un macrocentro", sino disponer "pisos, viviendas o pequeños centros en todas las provincias en los que se facilite la atención y la integración".
En este sentido, en materia de inmigración, la recientemente nombrada vicepresidenta de la Junta de Castilla y León consideró que "el primer problema que existe es la incompetencia del Gobierno para tener una política migratoria", algo que "no puede suplir con una imposición, tal y como está acostumbrado a hacer Pedro Sánchez".
Lucía García y Carmen Menéndez, del IES Gil y Carrasco, han obtenido una mención especial en el 65º Congreso Mundial de Estadística del ISI
El centro recuerda su enfoque multidisciplinar y organiza una mesa informativa para sensibilizar a la población
Óscar Puente se compromete a la "inminente" visita de la directora general de Aeropuertos de AENA, Elena Mayoral, a las instalaciones para estudiar su viabilidad