11/09/2025
El Banco Santander apoya al sector agroalimentario de Castilla y León con 287 millones de euros
Destina un 12% más respecto a las mismas fechas del año pasado y ya da servicio a más de 50.000 clientes en 15 oficinas
Lectura estimada: 2 min.
Santander ha anunciado este martes la financiación al sector agroalimentario de Castilla y León con 287 millones de euros en los primeros seis meses de 2024, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. La contratación de préstamos focalizados en la inversión en digitalización e innovación para hacer las explotaciones más eficientes y competitivas y los préstamos para la transformación de fincas a cultivos más rentables, junto con las líneas de financiación a corto plazo como los anticipos PAC, créditos campaña o compra de insumos, han sido algunos de los productos más demandados por los más de 50.000 clientes con los que el banco cuenta en este sector en Castilla y León.
Durante el primer semestre, Santander ha lanzado la campaña de la PAC 2024, con un importe de 1.100 millones de anticipo preconcedido a un total de 60.000 clientes en toda España. Esta campaña ha estado centrada en dos aspectos: apoyar la digitalización de agricultores y ganaderos y asesorarles con el fin de que puedan llevar a cabo una agricultura más sostenible y cumplir así la normativa europea.
En este sentido, el Cuaderno de Campo Digital se consolida como principal eje de la labor diaria de agricultores y ganaderos, que Santander ha tratado de facilitarles por cuarto año consecutivo. La tramitación de la PAC ha sido totalmente gratuita y los clientes que anticiparon la PAC por importe igual o superior a 2.500 euros recibieron la suscripción a dicho Cuaderno. En este sentido, los clientes han podido optar porque el ingeniero que les ha asesorado en la tramitación de la PAC cumplimente el cuaderno de campo y poder hacer así ágil y sencillo este paso.
Santander ha continuado reforzando su apuesta por el sector agroalimentario con la remodelación de sus oficinas y cuenta ya con 15 sucursales especializadas en el Negocio Agro en Castilla y León. Estas oficinas cuentan con un córner agro específico para atender a agricultores y ganaderos mediante un especialista dedicado exclusivamente a este sector.
En 2023, Santander lanzó AVANIS y se convirtió en la primera entidad financiera española que pone en marcha una plataforma digital integral destinada a agricultores, ganaderos y al resto de empresas y participantes del sector, para impulsar su competitividad y rentabilidad con modelos de negocio más eficientes y sostenibles, un ecosistema digital abierto que ayuda a crear conexiones y facilita la interacción entre todos los intervinientes de la cadena de valor agroalimentaria.
Últimas noticias de esta sección
La entidad financiera refuerza el equipo de gestores especializados en este canal remoto e incorpora nuevas funcionalidades digitales
La capitalización de Unicaja ha experimentado un incremento del 158% en los últimos 18 meses
Esta iniciativa refuerza el compromiso de Unicaja con el segmento empresarial y autónomo, clave en su estrategia de crecimiento
Lo más visto
La llegada de La Vuelta al Bierzo muestra los estragos causados por los devastadores incendios
Yoko Ono llegará al MUSAC en otoño
Cortes de tráfico por el paso de la Vuelta Ciclista por Ponferrada
Cultural, Ponferradina, Ourense y Zamora colaboran en un partido solidario por los afectados por los incendios
Los incendios, protagonistas del Día de la Encina en Ponferrada
Últimas noticias
La OTAN anuncia la iniciativa militar 'Centinela oriental' tras la violación del espacio aéreo de Polonia
El presunto asesino de Charlie Kirk: 22 años, delatado por la familia y con 'Bella ciao' grabado en las balas
Huir de Gaza para salvar la vida: "no dejan árboles, ni piedras, ni personas, todo queda destruido"
Philipsen no falla y se lleva su tercer triunfo en Guijuelo
Albania asigna un ministerio a una inteligencia artificial
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar