Las restricciones afectan a dos carreteras provinciales y al casco urbano de la localidad
León y Valladolid, únicas capitales que tendrán un espacio para víctimas de violencia sexual
Son los dos únicos concursos a los que se han presentado propuestas tras quedar desiertos los relativos a las otras siete capitales de Castilla y León
Sólo las capitales de Valladolid y León contarán con inmuebles para implantar sus 'Centros de Crisis 24 horas' para víctimas de violencia sexual, que estarán en el Paseo Isabel La Católica esquina con General Francisco Ramírez y en la calle Sampiro, respectivamente.
Son los dos únicos concursos a los que se han presentado propuestas tras quedar desiertos los relativos a las otras siete capitales de Castilla y León: Burgos, Salamanca, Segovia, Zamora, Ávila, Palencia y Soria.
El pasado 7 de marzo, la Gerencia de Servicios Sociales publicó, en la víspera del Día Internacional de la Mujer, los nueve concursos para comprar en cada capital de provincia de Castilla y León los inmuebles que se destinarán a 'Centros de Crisis 24 horas' para víctimas de violencia sexual.
Se podían presentar propuestas hasta el 8 de abril y los precios por metro cuadrado construido para hacer la oferta eran de 1.09,57 euros en el caso de Ávila, con 1.358,67 en Burgos, 1.421 en León, 772,83 en Palencia, 2.097,36 en Salamanca, 1.720,79 en Segovia, 818,7 en Soria, 2.354,49 en Valladolid y 1.567,24 en Zamora.
En los casos de Burgos, Salamanca, Segovia, Zamora, Ávila, Palencia y Soria no se ha presentado ninguna solicitud para participar en los concursos, según las correspondientes resoluciones publicadas en el boletín oficial de Castilla y León.
En Valladolid será en un local del Paseo Isabel La Católica número 19 esquina con General Francisco Ramírez, de planta baja y entreplanta, adquirido por 360.000 euros; y en León en la calle Sampiro, número 18, planta baja, adquirido por 210.000 euros.
El final de las reformas del suelo, tras una inversión de 1,9 millones de euros, permite el retorno del mercado de productos agroalimentarios
La IX edición se celebrará en el Auditorio Ciudad de León los días 25, 26 y 27 de septiembre
Se trata de la sexta familia empadronada en la provincia gracias a esta iniciativa de la Diputación que pretende combatir la despoblación