Se trata de la sexta familia empadronada en la provincia gracias a esta iniciativa de la Diputación que pretende combatir la despoblación
Gretel, Javi y sus dos hijas llegan a Fresno de la Vega de la mano del Proyecto Repuebla
Se trata de la sexta familia empadronada en la provincia gracias a esta iniciativa de la Diputación que pretende combatir la despoblación
Fresno de la Vega, un pequeño municipio del sur de León que no llega al medio millar de habitantes, ha recibido a cuatro nuevos vecinos por medio del Proyecto Repuebla, una iniciativa impulsada por la Diputación de León y desarrollada por Proyecto Arraigo que busca poner remedio a la despoblación, especialmente en el medio rural.
Con Gretel, Javi y sus dos hijas, procedentes de Argentina, ya son 24 los nuevos empadronados en la provincia en el marco de este proyecto, desde la llegada de la primera familia el pasado 3 de julio a Vega de Valcarce.
El diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible de León, Francisco Javier Álvarez, dio la bienvenida el pasado miércoles 3 de septiembre a los recién llegados y explicó que Gretel, la madre, ya trabaja en la residencia de mayores del municipio, las dos niñas de tres y cinco años ya están escolarizadas y Javi, el padre, baraja varias opciones para incorporarse al mercado laboral próximamente.
Álvarez felicitó al alcalde de Fresno de la Vega, Alfonso Melón, como representante de "uno de los municipios que recibe a una familia de repobladores de este proyecto, con el que se espera hacer frente al reto demográfico al que se enfrenta la provincia de León, y más en particular su medio rural". Por su parte, Melón subrayó la importancia de este programa y resaltó las cualidades de municipios como Fresno, idóneos para acoger a nuevos habitantes por contar con "los servicios mínimos necesarios para que se instale una familia".
"Que haya empleo y colegio nos ha ayudado mucho, porque tenemos todo a mano", han afirmado los nuevos vecinos, sobre las motivaciones para hacer de la localidad leonesa su nueva residencia. "Venimos de Argentina pero tengo nacionalidad italiana", ha comentado Gretel, por lo que ha podido ser contratada, sin demora, en la residencia de la tercera edad. Su marido, Javi, está a la espera de resolver todos los trámites administrativos para empezar a trabajar en Fresno, pero ya cuenta con varias opciones, entre ellas la de reabrir el supermercado del municipio, actualmente cerrado. Una situación que recuerda a la ocurrida hace un mes en Tremor de Arriba, donde la familia de Jeny, también instalada gracias al Proyecto Repuebla, ha empezado a gestionar una tienda de la localidad que había cerrado tras la jubilación de los anteriores empleados.
Este proyecto en beneficio del desarrollo local y rural, con una inversión de 1,4 millones, es uno de los programas más ambiciosos impulsados por la Diputación y el Centro de Innovación Territorial León Sostenible.
Marlon Cotacachi y María Vázquez, responsables de la empresa concesionaria a cargo del proyecto, han puesto de relieve que "con la colaboración de ayuntamientos, propietarios de viviendas, empresarios de la zona, instituciones y familias con ganas de apostar por el mundo rural, es posible dar pasos firmes contra la despoblación y abrir nuevas oportunidades para los pueblos de León".
La plataforma pide vestir luto riguroso como "una protesta cívica, pacífica y silenciosa"
Cita culinaria en torno a uno de los productos más representativos de la cocina local
El Club Deportivo Moto Bierzo y el Ayuntamiento de Ponferrada suspenden el evento ante el riesgo de incidencias medioambientales