Sumar obtiene tres, Podemos, dos, y Ciudadanos desaparece
Mayoría proeuropea en Bruselas gracias a los resultados de conservadores, socialistas y liberales
Las tres familias políticas abiertamente europeístas suman 401 de los 720 asientos del parlamento continental
El Partido Popular Europeo (PPE) ganó este domingo las elecciones al Parlamento Europeo (PE) y se mantendrá como la primera fuerza de la Eurocámara con 186 escaños, según la proyección de escaños -ya basada en resultados provisionales y algunos sondeos- que publica el Parlamento Europeo.
La Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) será el segundo grupo con más presencia en el hemiciclo europeo con 133 eurodiputados, mientras que los liberales de Renovar Europa lograrán 82 escaños. Los tres principales grupos proeuropeos sumarían, por tanto, una mayoría absoluta de 401 escaños para un Parlamento Europeo de 720 asientos.
Les seguirán con 70 escaños el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR) y la ultraderecha de Identidad y Democracia (ID), con 60 escaños. La suma de estos dos grupos llega a los 130 diputados, si bien este conteo no incluye a otros partidos de corte euroescéptico y ultranacionalista que no tienen familia política europea.
Macron encadena cuatro gobiernos fallidos desde enero de 2024 y gran parte del congreso le insta a convocar ya elecciones presidenciales
El 60% de los islandeses apoyaría el camino de la integración en la UE, según varias encuestas
Sumar pide ir más allá y propone retirar a la embajadora de Tel Aviv. El Gobierno israelí replica prohibiendo la entrada a su territorio a las ministras Díaz y Rego
El papa León XIV ha canonizado a Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, este último fallecido en 2006 con sólo 15 años